Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
Profesionales de la Psicología e interesados en el tema
Organizada por Equipo editorial de la revista The Spanish Journal of Psychology, entre la Universidad Complutense de Madrid y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
FINALIZADO
Se revisarán las principales estrategias de protección y autocuidado que pudieran servir al profesional sanitario para reducir la exposición al riesgo psicosocial y a sus consecuencias sobre la salud mental. Para ello se partirá desde una perspectiva no solo individual, también de afrontamiento grupal ante estresores que son compartidos.
Por último se analizará la importancia que tiene la creación y mantenimiento de significado y sentido profesional ante la crisis provocada por la COVID-19.
Mesa Redonda Psicología en los medios y redes sociales: de la investigación a la divulgación
"En la cabeza de un periodista científico".
¿Qué busca un periodista científico de un gran medio de comunicación cuando se acerca a un campo tan complejo como el de la psicología? En esta charla pretendo explicar cuáles son mis principales intenciones y reparos al abordar la psicología, sobre todo pensando en el mensaje que pueda recibir la audiencia. En un contexto en el que abundan los contenidos de autoayuda de cuestionable fiabilidad, señalo algunas pautas sobre lo que me interesa y lo que creo que puede aportar valor. Sobre todo en el año de la pandemia, en el que muchos han puesto por primera vez el foco en la salud mental y la importancia de esta disciplina.
Javier Salas. Periodista del El País.
El objetivo de la ciencia es conocer cómo funciona el universo, descubrir las leyes objetivas de los fenómenos para hallar su explicación y transmitirlo para mejorar el mundo y la sociedad…
En nuestro caso somos especialistas en el comportamiento humano, por lo que más que nunca, la ciencia pierde su sentido sin las personas, si no somos capaces de hacer llegar nuestro mensaje al público, si no lo damos a conocer para que las personas puedan mejorar.
Cuando el conocimiento se queda en los despachos, no hace gala de su objetivo, ayudar a la sociedad.
En esta mesa hablaremos sobre cómo hacer llegar nuestros mensajes a la sociedad de forma que sean útiles, y debatiremos sobre dónde están las líneas rojas que no debemos traspasar. Se trata de encontrar el equilibrio entre conseguir audiencia sin desvirtuar el rigor científico. Un titular atrayente puede vender mucho, pero cuidado cuando no hay hechos detrás que lo corroboren o cuando se ha prostituido el mensaje con el único fin de vender.
Silvia Álava Sordo. Doctora en Psicología colegiada M-16238.
En esta conferencia se revisarán las principales razones por las que se hace necesaria la divulgación científica, así como la importancia de la divulgación en épocas de sobreinformación y “fake news”. Por último, se abordarán los retos de la divulgación desde el ámbito académico / editorial.
Alfredo Rodríguez Muñoz. Doctor en Psicología colegiado M-29695. Coeditor de la revista The Spanish Journal of Psychology.
Martes, 17 de noviembre, de 18 a 20 horas.
El acceso a las mesas redondas y videoconferencias se realizará a través del
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.