Jornada Internacional de Práctica Psicológica en Emergencias - Grabación
formación continua
Online
ORGANIZA:
Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Esta actividad tuvo lugar el pasado sábado, 11 de febrero de 2023.
Dada la excelente acogida recibida, se ofrece la grabación de la Jornada con el objetivo de facilitar las ponencias magistrales de las docentes expertas, de reconocido prestigio y profundizar en el aprendizaje de técnicas de intervención psicológica en situaciones de emergencia, de manera eminentemente práctica.
Los conocimientos ofrecidos en la Jornada, dotará al participante de mayor seguridad para su puesta en práctica ante posibles situaciones de crisis, en las que la intervención psicológica se convierta en un elemento crucial.
Objetivo general:
Desarrollar conocimientos técnico-prácticos para la intervención psicológica ante situaciones de emergencia o catástrofes.
Objetivos específicos:
- Poner en conocimiento y relevancia programas de desarrollo, planificación e intervención en emergencias.
- Conocer y desarrollar de forma práctica métodos y estrategias de gestión en situaciones de emergencia.
- Conocer y desarrollar de forma práctica métodos y estrategias de intervención en situaciones de emergencia.
- Ofrecer una actualización del conocimiento sobre la Psicología de Emergencias a través de profesionales de prestigio en el área.
Inauguración y presentación de la Jornada
- José Antonio Luengo Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
- Mónica Pereira Coordinadora del Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Conferencia-Taller práctico: Modelo de activación de servicios y dispositivos de intervención psicológica en situaciones de emergencias
- Gestión de recursos psicológicos en emergencias.
- Gestión de la Activación.
- Autocuidado del Interviniente.
Ponente: Andrés Cuartero Barbanoj.
Conferencia / Taller: EMDR en situaciones de emergencia
- Nuevas técnicas de aplicación en psicología de emergencias.
- EMDR en psicología de emergencias y en estrés agudo tras el trauma.
Ponente: Dolores Mosquera.
Conferencia: Desafíos de la Psicología de Emergencias para los próximos años
- La importancia del trabajo de los profesionales de la Psicología de emergencias.
- El trabajo en equipo en emergencias.
- Nuevas perspectivas para la atención psicológica en emergencias.
Ponente: Mª Paz García Vera.
Coordinador del Servei d'Atenció Psicològica d'Emergències Mèdiques de Catalunya (SEM 061).
Catedrática de Psicología Clínica del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Académica de de la Academia de Psicología de España y Directora del Grupo Internacional sobre Terrorismo y Construcción de la Paz (Task Force on Terrorism and Peace Building) de la International Association of Applied Psychology (IAAP).
Psicóloga. Directora de INTRA-TP. Instituto de Investigación y Tratamiento del Trauma y los Trastornos de Personalidad (A Coruña).
El acceso a la grabación y a los recursos ofrecidos de la Jornada es a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, abierta y accesible 24 horas.
Una vez te inscribas puedes acceder directamente desde la Plataforma de Formación online:
URL: formaciononline.copmadrid.org
Claves acceso: El usuario y la contraseña son los mismos que utilizas para acceder al Área Privada de la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Si no recuerdas las claves (o no dispones de ellas), debes acceder a la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, www.copmadrid.org, y acceder a Área Privada. Ahí encontrarás un formulario para recordar la contraseña, que será enviada a tu correo electrónico.
Las grabaciones y recursos ofrecidos, estarán disponibles hasta el 31 de agosto de de 2023, inclusive:
• Visualización de la grabación de la Jornada Internacional de Práctica Psicológica en Emergencias
• Material complementario: presentaciones utilizadas por los profesionales expertos
Se emitirá un certificado de participación desde la propia plataforma una vez finalizada la actividad y cumplimentado el cuestionario de evaluación de satisfacción de la acción formativa.
Esta actividad se celebró el sábado, 11 de febrero de 2023. Su acceso estará disponible hasta el 31 de agosto de 2023, incluisve.
El último día para inscribirse es el domingo, 20 de agosto de 2023.
Para cualuier dificutlad puede ponerse en contacto con el Departamento de Formación en formacion.online@cop.es
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as de último curso de Grado de Psicología pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 15€.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso de Grado en Psicología: 20€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 60€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion.online@cop.es
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"