• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
  • Acceder
Menú principal

Mes: diciembre 2018

Psicología Clínica y de la Salud

El Duelo tras una Muerte por Suicidio: los Supervivientes.

18/12/201819/03/2025 - por ESTHER GONZÁLEZ JIMÉNEZ - 27 comentarios.

Este artículo pretende arrojar un poco de luz sobre una realidad aún más silenciada que la muerte por suicidio. Quiero dar a conocer la dura realidad de quienes quedan, de …

El Duelo tras una Muerte por Suicidio: los Supervivientes. Leer más
Bienestar y relaciones personales

El Humor y la Risoterapia como atenuantes del dolor crónico

11/12/201819/03/2025 - por JOSÉ ELIAS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ - Dejar un comentario

Cada vez la sociedad nos exige una mayor demanda de atención y rapidez para responder a los múltiples estímulos del mundo exterior. Esta demanda excesiva en muchas personas genera ansiedad, …

El Humor y la Risoterapia como atenuantes del dolor crónico Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Psicología Jurídica

Playground: Psicología y Cine

04/12/201819/03/2025 - por HÉCTOR CORRADAZZI - Dejar un comentario

En este post comentaré algunas cuestiones que pude observar y reflexionar a partir del visionado de la película Playground (Polonia, 2016). También participé en un debate con el director Bartosz M. …

Playground: Psicología y Cine Leer más

Comparte

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (45)
  • Psicología Clínica y de la Salud (69)
  • Psicología Coaching (2)
  • Psicología de Emergencias y Catástrofes (1)
  • Psicología de la Intervención Social (23)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (5)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (29)
  • Psicología Educativa (22)
  • Psicología Internacional (2)
  • Psicología Jurídica (7)
  • Psicología y Colegio (4)
  • Psicología y Creatividad (1)
  • Psicología y Economía (8)
  • Psicología y Estadísticas (14)
  • Psicología y Tecnología (6)
  • Psicología y Universidad (12)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Clinica KREO en ¿Qué posición ocupan las Universidades españolas con estudios de Psicología en el Ranking Universitario Mundial 2025 elaborado por Times Higher Education?
  • SAMUEL FERNANDEZ-SALINERO SAN MARTIN en La filosofía en la prisión: Aprender a pensar, saber vivir
  • MARIA JOSE en La filosofía en la prisión: Aprender a pensar, saber vivir
  • Maribel en Terapia y marcos de racionalidad
  • MARIBEL GÁMEZ CRUZ en ¿Qué posición ocupan las Universidades españolas con estudios de Psicología en el Ranking Universitario Mundial 2025 elaborado por Times Higher Education?

Etiquetas

ImplicaciónEspañapercepción de riesgosConducta verbalConducta gobernada por reglasPsicoinmunologíaCiencia de la conductatrastorno por estrés postraumáticoPsicosomáticaAsmacompetencia lectoranivel socioeconómicoBase de cotizaciónIndagaciónNecesidades RelacionalesPsicología HumanistaPsicoterapia Integrativa RelacionalRichard ErskineSintoníaTeoría del Apego

Archivos

  • mayo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2025 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Funciona con WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad