Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
Menú principal

Mes: febrero 2019

Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

¡Vaya consulta!

26/02/201907/08/2019 - por María Rebollo - 2 comentarios.

Años de formación y un póster del aparato digestivo Hoy he acudido a consulta por primera vez. Llevaba meses dándole vueltas, sabía que necesitaba pedir ayuda. Pero estoy tan acostumbrada …

¡Vaya consulta! Leer más
Psicología Clínica y de la Salud / Psicología de la Intervención Social

TEPT VS Resiliencia en situaciones de Emergencias y Catástrofes

19/02/201907/08/2019 - por Elena Herráez - 1 comentario

Una situación de emergencia o catástrofe supone la aparición de una serie de reacciones psicológicas en las personas afectadas. Es una situación inesperada, ante la cual activamos diferentes mecanismos de …

TEPT VS Resiliencia en situaciones de Emergencias y Catástrofes Leer más
Psicología Jurídica

Entonces ¿Se puede o no evaluar a un menor sin consentimiento de ambos progenitores cuando existe conflicto entre ellos?

12/02/201907/08/2019 - por MARINA ESTHER FERNÁNDEZ BARRAGÁN - Dejar un comentario

Cómo decidir si intervenir ante la petición de evaluación a un menor, sin consentimiento de ambos progenitores, considerando la perspectiva de todos los implicados y sabiendo defender las posibles denuncias …

Entonces ¿Se puede o no evaluar a un menor sin consentimiento de ambos progenitores cuando existe conflicto entre ellos? Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

El rol de la Psicología en el tratamiento del Dolor Crónico: Mucho que hacer y retos por conseguir

05/02/201907/08/2019 - por 24184 - 5 comentarios.

En este post quiero centrarme en mi experiencia clínica con personas que presentan Dolor Crónico, en las teorías y modelos en los que me apoyo para entender su dinámica,  estrategias …

El rol de la Psicología en el tratamiento del Dolor Crónico: Mucho que hacer y retos por conseguir Leer más

Comparte

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (37)
  • Psicología Clínica y de la Salud (53)
  • Psicología de la Intervención Social (15)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (5)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (18)
  • Psicología Educativa (20)
  • Psicología Jurídica (5)
  • Psicología y Colegio (1)
  • Psicología y Economía (4)
  • Psicología y Estadísticas (12)
  • Psicología y Tecnología (4)
  • Psicología y Universidad (10)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Rosana Nankin en El papel del psicólogo en los procesos de separación con hijos
  • Belén en La soledad no deseada en los mayores. Un problema de todos.
  • Gabriel Soca en Procrastinación. Qué es y cómo se vence
  • Angeles en La soledad no deseada en los mayores. Un problema de todos.
  • Miriam en Procrastinación. Qué es y cómo se vence

Etiquetas

atención primariaconductas de ciudadanía organizacionalGestión del tiempoLadrones del tiempoProcrastinaciónencontrar parejaaprender a estar soloestar soloapego y relacionesidentidad organizacionalpsicólogosOrientaciones motivacionalesestado de flujoemociónTerapia centrada en la compasiónAtención plenasexualidadNeurodesarrolloAdolescenciaMiedo al fracaso

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Sobre el blog

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2023 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Funciona con WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad