• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
  • Acceder
Menú principal

Autor: JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE

Sol saliendo entre las montañas
Psicología Clínica y de la Salud / Psicología Educativa

Los modelos de prevención en la escuela

07/01/202501/01/2025 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - Dejar un comentario

José Antonio Luengo Latorre «El crecimiento ocurre cuando los individuos confrontan problemas, luchan por dominarlos y, a través de esa lucha, desarrollan nuevos aspectos de sus habilidades, capacidades y puntos …

Los modelos de prevención en la escuela Leer más
Educación
Psicología Educativa

Promover el bienestar psicológico en los centros educativos: la necesidad de actuar con criterio

09/01/202410/01/2024 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 3 comentarios.

José Antonio Luengo Latorre La importancia de responder, no reaccionar En el post[1] publicado en este mismo blog en diciembre de 2022, hace poco más de un año, “Prevención del …

Promover el bienestar psicológico en los centros educativos: la necesidad de actuar con criterio Leer más
Psicología Educativa

Prevención del suicidio en la adolescencia: cuidar la acción, porque no todo vale

13/12/202212/12/2022 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 2 comentarios.

En su artículo «El suicidio, entre el ruido y el silencio», Mercedes Navío (El País, 2018) expone muy acertadamente sobre la necesidad de tratar los factores de riesgo con rigor …

Prevención del suicidio en la adolescencia: cuidar la acción, porque no todo vale Leer más
Psicología Educativa

Salud mental y centros educativos: el valor de las distancias cortas

08/02/202208/02/2022 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 2 comentarios.

José Antonio Luengo Latorre  @jaluengolatorre Las relaciones entre salud mental y centros educativos son inexcusables. La salud mental de la infancia y de la adolescencia y la necesidad de la …

Salud mental y centros educativos: el valor de las distancias cortas Leer más
Psicología Educativa

Claves para la prevención del suicidio en los centros educativos

17/03/202002/01/2022 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 7 comentarios.

La prevención de los trastornos de la depresión, así como la prevención del suicido en los centros educativos tiene suficiente tradición investigadora y evidencia científica. De especial interés es el …

Claves para la prevención del suicidio en los centros educativos Leer más
Psicología Educativa / Publicaciones en Psicología

Prevención del suicido y centros educativos

17/12/201917/12/2019 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 1 comentario

La necesidad de abordar de manera sistemática, planificada y rigurosa la prevención de los trastornos del estado de ánimo de nuestros niños, niñas y adolescentes y, por supuesto, la prevención …

Prevención del suicido y centros educativos Leer más
Psicología Educativa

El papel de la psicología educativa en los procesos de duelo en los centros educativos.

28/05/201907/08/2019 - por JOSÉ ANTONIO LUENGO LATORRE - 4 comentarios.

El duelo en los centros educativos. El papel de la psicología educativa José Antonio Luengo Latorre[1]   Asesorar en la gestión del duelo en los centros educativos es imprescindible. El …

El papel de la psicología educativa en los procesos de duelo en los centros educativos. Leer más

Comparte

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (45)
  • Psicología Clínica y de la Salud (69)
  • Psicología Coaching (2)
  • Psicología de Emergencias y Catástrofes (1)
  • Psicología de la Intervención Social (23)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (5)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (29)
  • Psicología Educativa (22)
  • Psicología Internacional (2)
  • Psicología Jurídica (7)
  • Psicología y Colegio (4)
  • Psicología y Creatividad (1)
  • Psicología y Economía (8)
  • Psicología y Estadísticas (14)
  • Psicología y Tecnología (6)
  • Psicología y Universidad (12)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Clinica KREO en ¿Qué posición ocupan las Universidades españolas con estudios de Psicología en el Ranking Universitario Mundial 2025 elaborado por Times Higher Education?
  • SAMUEL FERNANDEZ-SALINERO SAN MARTIN en La filosofía en la prisión: Aprender a pensar, saber vivir
  • MARIA JOSE en La filosofía en la prisión: Aprender a pensar, saber vivir
  • Maribel en Terapia y marcos de racionalidad
  • MARIBEL GÁMEZ CRUZ en ¿Qué posición ocupan las Universidades españolas con estudios de Psicología en el Ranking Universitario Mundial 2025 elaborado por Times Higher Education?

Etiquetas

ImplicaciónEspañapercepción de riesgosConducta verbalConducta gobernada por reglasPsicoinmunologíaCiencia de la conductatrastorno por estrés postraumáticoPsicosomáticaAsmacompetencia lectoranivel socioeconómicoBase de cotizaciónIndagaciónNecesidades RelacionalesPsicología HumanistaPsicoterapia Integrativa RelacionalRichard ErskineSintoníaTeoría del Apego

Archivos

  • mayo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2025 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Funciona con WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad