Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
Menú principal

Psicología Clínica y de la Salud

Figura humana dolor crónico
Psicología Clínica y de la Salud

Permanecer conectados: estrategias de comunicación para vivir con dolor crónico.

29/11/202229/11/2022 - por Mariana Herrera - Dejar un comentario

Cuando el dolor crónico irrumpe en la vida de una persona, no sólo la obliga a convivir con el dolor, sino que también afecta a sus relaciones personales. Las interacciones …

Permanecer conectados: estrategias de comunicación para vivir con dolor crónico. Leer más
Hijos tristes escuchando discutir a sus padres
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

El papel del psicólogo en los procesos de separación con hijos

08/11/202230/01/2023 - por MARIBEL GÁMEZ CRUZ - 2 comentarios.

  EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN CON HIJOS Maribel Gámez, Psicóloga Clínica y Psicopedagoga Directora del Centro de Psicología Aplicada Maribel Gámez   Resumen: El psicólogo …

El papel del psicólogo en los procesos de separación con hijos Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Baja autoestima. Proyecto de investigación y aplicación clínica

14/06/202203/11/2022 - por ANTONIO DURO MARTÍN, Col. M-05122 - Dejar un comentario

La baja autoestima está presente en todos los rangos de edad y, como es bien conocido, acompaña a numerosos trastornos mentales -cuando no actúa ella misma como su factor causal. …

Baja autoestima. Proyecto de investigación y aplicación clínica Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Ansiedad y Mindfulness

24/05/202203/11/2022 - por MARTA - 1 comentario

ANSIEDAD Y MINDFULNESS: En nuestro día a día existen, a grandes rasgos, dos formas o modos de funcionamiento mental. El modo mental hacer, que es el modo mental por defecto, …

Ansiedad y Mindfulness Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

La influencia de las redes sociales en las autolesiones.

17/05/202223/05/2022 - por AlmudenaCastells - 1 comentario

¿Qué son y en qué consisten las autolesiones? Las autolesiones no suicidas (ANS) consisten en el acto de dañar de manera deliberada el cuerpo como estrategia de regulación emocional patológica. …

La influencia de las redes sociales en las autolesiones. Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Entender la depresión y superarla: ¿cómo sé que estoy deprimido?

22/03/202203/11/2022 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - 4 comentarios.

Todo el mundo nos hemos sentido alguna vez decaídos anímicamente o un poco deprimidos, pero cuando hablamos de “Depresión” con mayúscula hacemos referencia a una condición clínica y es algo …

Entender la depresión y superarla: ¿cómo sé que estoy deprimido? Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

Salud mental poscovid

15/03/202218/03/2022 - por Loreto Barrios - 6 comentarios.

(Breve resumen de la conferencia que se puede ver en el vídeo) CONCEPTO La Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que “la salud es un estado de completo bienestar …

Salud mental poscovid Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Entender la ansiedad y cómo superarla

15/02/202203/11/2022 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - 4 comentarios.

ENTENDER LA ANSIEDAD Y CÓMO SUPERARLA ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Podemos decir que sentirse nervioso y experimentar cierta tensión emocional en momentos concretos y puntuales de la vida es una …

Entender la ansiedad y cómo superarla Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

EFECTOS DEL CONFINAMIENTO EN EL DESARROLLO DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.

14/12/202103/01/2022 - por AlmudenaCastells - 8 comentarios.

  El primer caso detectado por coronavirus, en diciembre de 2019 supuso el inicio de una época caracterizada por una serie de sucesos sociales, económicos y sanitarios. En marzo de …

EFECTOS DEL CONFINAMIENTO EN EL DESARROLLO DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Psicología Educativa

El SILENCIO AFECTA A LA VIDA. Al bienestar y a la salud mental

07/12/202107/12/2021 - por Lecina Fernández Moreno - 5 comentarios.

El SILENCIO afecta a la vida Al bienestar y a la salud mental de las personas   Lecina Fernández. Psicóloga Clínica. 5-9-21.   El silencio y el ruido forman parte …

El SILENCIO AFECTA A LA VIDA. Al bienestar y a la salud mental Leer más

Navegación de entradas

1 2 … 6 Siguientes

Comparte

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (37)
  • Psicología Clínica y de la Salud (53)
  • Psicología de la Intervención Social (15)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (5)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (18)
  • Psicología Educativa (20)
  • Psicología Jurídica (5)
  • Psicología y Colegio (1)
  • Psicología y Economía (4)
  • Psicología y Estadísticas (12)
  • Psicología y Tecnología (4)
  • Psicología y Universidad (10)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Rosana Nankin en El papel del psicólogo en los procesos de separación con hijos
  • Belén en La soledad no deseada en los mayores. Un problema de todos.
  • Gabriel Soca en Procrastinación. Qué es y cómo se vence
  • Angeles en La soledad no deseada en los mayores. Un problema de todos.
  • Miriam en Procrastinación. Qué es y cómo se vence

Etiquetas

atención primariaconductas de ciudadanía organizacionalGestión del tiempoLadrones del tiempoProcrastinaciónencontrar parejaaprender a estar soloestar soloapego y relacionesidentidad organizacionalpsicólogosOrientaciones motivacionalesestado de flujoemociónTerapia centrada en la compasiónAtención plenasexualidadNeurodesarrolloAdolescenciaMiedo al fracaso

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Sobre el blog

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2023 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Funciona con WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad