A lo largo de 2022, la Psicología del Trabajo ha ido ganando creciente protagonismo y visibilidad en los medios de comunicación y en las empresas, interesados ambos en conocer las respuestas que, desde esta área de conocimiento, se pudieran aportar para el abordaje de fenómenos de carácter psicológico que estaban afectando profundamente la vida laboral.
En este sentido, el Think Tank de Psicología del Trabajo ha considerado, por su especial actualidad y relevancia, prioritarios tres temas, en torno a los que ha estado trabajando a lo largo de 2022 y en los que parecía de especial significación la intervención de los psicólogos del trabajo.
Para tratar estos temas, se han realizado debates por cada uno de ellos en los que han participado miembros del Think Tank y expertos en el tema con el fin de analizar, desde diferentes perspectivas, el tema y conocer su repercusión en las dinámicas de la vida laboral.
Los temas seleccionados han sido:
- Fatiga psicológica
- Edadismo
- Bienestar laboral.
Los debates grabados pueden verse en el canal de youtube y han sido sintetizados por periodistas de Capital Humano y publicados posteriormente.
DEBATE 1
En este debate, el Think Tank de Psicología del Trabajo y las Organizaciones ha analizado la situación actual de fatiga psicológica asociada al teletrabajo que causa problemas de índole psicológico como el estrés, la fatiga o la monotonía. Se han analizado los posibles motivos y las potenciales consecuencias, proporcionando una lista de buenas prácticas que ya las empresas están poniendo en práctica para mejorar el bienestar psicológico de sus trabajadores.
DEBATE 2
Edadismo frente a diversidad generacional
El edadismo, la discriminación por razón de edad, ha sido el tema de este debate. El envejecimiento de la población y la mejora de la calidad de la salud de las personas, junto a las necesidades del sistema de pensiones, hacen cuestionar la gestión que se hace de los trabajadores por criterios de edad cuando superan los 50 años.
Ateniéndonos a la evidencia existente, lejos de aprovechar la experiencia de las personas de más edad, la respuesta empresarial parece ser que mayoritariamente rechaza a este colectivo, bien por sus altos costes laborales, bien por su oferta competencial, especialmente digital, o bien porque sus intereses van cambiando y no encajan en la oferta de motivación de la empresa. No podemos olvidar, además, la exigencia de algunos colectivos de anticipar la edad de su jubilación antes de la edad establecida para el conjunto de trabajadores.
En el debate se desmontan ciertos argumentos que defienden la pérdida de competitividad de los mayores y se hacen propuestas para aprovechar su talento y experiencia en las organizaciones.
Con la participación de los expertos invitados:
- Carlos Mª Alcover de la Hera, PhD.
- Núria Tordera, PhD.
DEBATE 3
El bienestar psicológico de las plantillas: un asunto estratégico, no un parche
En este debate, los miembros del Think Tank de Psicología del Trabajo y las Organizaciones analizan la actualidad del bienestar psicológico, especialmente en las organizaciones, las causas, consecuencias y las prácticas que las empresas están poniendo en práctica para cuidar el bienestar psicológico en el ámbito laboral.
Con la participación de los expertos invitados:
- Marisa Salanova, PhD.
- Vicente González-Romá, PhD.
- María Paz García-Vera, PhD.
Finalmente, se ha realizado un encuentro de especialistas en Psicología del trabajo y la Dirección de personas para delinear las líneas de intervención de estos temas en las organizaciones, poniendo una especial atención en considerar los aspectos sistémicos y la practicidad de las intervenciones desde el punto de vista de la Psicología del trabajo y las organizaciones. Para ello El Think Tank de Psicología del trabajo celebró una jornada en torno a los tres temas ya propuestos en los debates que se reflejan en los artículos previos y un análisis prospectivo de los temas de la Psicología del Trabajo que más destacarán en 2023.
En esta jornada, 21 grandes expertos en Psicología del Trabajo, profesionales de la academia y la dirección de personas en las organizaciones han participado, con un modelo metodológico específico que buscaba el diseño de intervenciones de carácter psicológico para mejorar los fenómenos de la fatiga psicológica, el edadismo y el bienestar psicológico. Además, con técnicas creativas ágiles, perfilar las tres tendencias en temas de Psicología del trabajo en las organizaciones para 2023.
Han participado:
Dr. David Aguado; Fernando Arana; Dra. Isabel Aranda; Dr. Javier Cantera; Dr. Salvador Carbonell; Dr. Fernando Corral; Federico Galán; Yolanda García; Dr. Francisco Gil; Esther González; Dr. Vicente González Romá; Celia Gutierrez; Juan Herrera; Dr. Vicente Martínez Tur; Dr. Francisco José Medina; Daniel Peña; Dr. José María Peiró; Daniel Peña; Dr. José Ramos; Javier Remón; Francisco Solano Romero; Dra. Marisa Salanova; Dra. Nuria Tordera.
Imagen de los participantes en el Open Innovation Day celebrado en la sede de Auren, Fundación Personas y Empresas, con el patrocinio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.Como cierre de este primer ciclo de trabajo, el Think Tank de Psicología del Trabajo propone el análisis sistémico y sistemático de los fenómenos psicológicos en el ámbito laboral y el diseño de intervenciones altamente profesionalizadas que muestren el valor del conocimiento de la Psicología a la hora de interpretar y modificar el ambiente laboral.
Artículos
Rodríguez Parrondo, J. (2021). Fatiga psicológica asociada al teletrabajo: cuando la labor, en lugar de ser parte de la solución, es un problema. Capital Humano, 363, abril.
Rodríguez Parrondo, J. (2021). Edadismo frente a diversidad generacional. Capital Humano, 367, septiembre
Rodríguez Parrondo, J. (2022). El bienestar psicológico de las plantillas: un asunto estratégico, no un parche. Capital Humano, marzo.
Videos
Think Thank Psicología del trabajo (2021, septiembre). Edadismo (video) YouTube. https://n9.cl/7oupcj
Think Thank Psicología del trabajo (2021, abril). Teletrabajo (video) Youtube. https://n9.cl/roxry
Think Thank Psicología del trabajo (2022, marzo). Bienestar psicológico (video) https://n9.cl/q5tg9
Think Tank Psicología del trabajo (2022, diciembre) Conclusiones 2022. (video) YouTube. https://n9.cl/8w9ic