Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
Menú principal

Etiqueta: ansiedad

Psicología Clínica y de la Salud

Psicotrópicos y trastornos psicológicos

30/05/202330/05/2023 - por MARIBEL GÁMEZ CRUZ - 1 comentario

  PSICOTRÓPICOS Y TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Sus límites en el tratamiento del sufrimiento humano                                   …

Psicotrópicos y trastornos psicológicos Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Ansiedad y Mindfulness

24/05/202203/11/2022 - por MARTA - 1 comentario

ANSIEDAD Y MINDFULNESS: En nuestro día a día existen, a grandes rasgos, dos formas o modos de funcionamiento mental. El modo mental hacer, que es el modo mental por defecto, …

Ansiedad y Mindfulness Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Entender la depresión y superarla: ¿cómo sé que estoy deprimido?

22/03/202203/11/2022 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - 5 comentarios.

Todo el mundo nos hemos sentido alguna vez decaídos anímicamente o un poco deprimidos, pero cuando hablamos de “Depresión” con mayúscula hacemos referencia a una condición clínica y es algo …

Entender la depresión y superarla: ¿cómo sé que estoy deprimido? Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

Entender la ansiedad y cómo superarla

15/02/202203/11/2022 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - 4 comentarios.

ENTENDER LA ANSIEDAD Y CÓMO SUPERARLA ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Podemos decir que sentirse nervioso y experimentar cierta tensión emocional en momentos concretos y puntuales de la vida es una …

Entender la ansiedad y cómo superarla Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

«VETE A LA PSICÓLOGA»

04/05/202125/05/2021 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - 4 comentarios.

Valdría esa sencilla frase como una respuesta luminosa y aleccionadora del diputado Errejón para aquel otro que vociferó en el hemiciclo del Congreso “Vete al médico”. Si lo pensamos con …

«VETE A LA PSICÓLOGA» Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

Reflexiones sobre ansiedad y pandemia COVID 19

16/03/202116/03/2021 - por IvanMartin - 8 comentarios.

En estos días pandémicos en la consulta se observan muchos síntomas provocados por ansiedad. Muchos de nosotros no creemos tener ansiedad, pero los síntomas no suelen engañarnos. Si hacemos unas …

Reflexiones sobre ansiedad y pandemia COVID 19 Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

Los efectos de la Nueva Normalidad

09/03/202109/03/2021 - por AlphilPsicologos - 3 comentarios.

La Nueva Normalidad es algo a lo que poco a poco nos vamos habituando. Tenemos ciertas costumbres nuevas que debemos llevar a cabo, como el hecho de colocarnos una mascarilla …

Los efectos de la Nueva Normalidad Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

¿Han aumentado los casos de depresión postparto por la pandemia?

02/03/202103/03/2021 - por AlejandroVera - 7 comentarios.

No es un secreto que la cuarentena y en general todos los problemas derivados del COVID-19 nos están afectando psicológicamente. A causa de esto, se ha favorecido el incremento del …

¿Han aumentado los casos de depresión postparto por la pandemia? Leer más
Psicología del Deporte y de la Actividad Física

CUALIDADES DE UN TRIATLETA.

19/11/201919/11/2019 - por celdg - 1 comentario

Eneko Llanos, campeón de Europa de Ironman en Frankfurt y subcampeón mundial en Hawáii 2008, decía en una entrevistas que “para obtener semejante rendimiento necesitaba entrenar con excesiva dureza”. Para un …

CUALIDADES DE UN TRIATLETA. Leer más
Psicología Educativa

Altas Capacidades Intelectuales y Desarrollo Infantil

02/07/201907/08/2019 - por sanzchaconcarmen - 3 comentarios.

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y EDAD MENTAL Un niño con Altas Capacidades Intelectuales manifiesta una edad mental muy superior a su edad cronológica. Esta diferencia se refleja  tanto en su comportamiento, como en …

Altas Capacidades Intelectuales y Desarrollo Infantil Leer más

Comparte

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (38)
  • Psicología Clínica y de la Salud (57)
  • Psicología Coaching (1)
  • Psicología de la Intervención Social (17)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (5)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (22)
  • Psicología Educativa (20)
  • Psicología Internacional (1)
  • Psicología Jurídica (5)
  • Psicología y Colegio (3)
  • Psicología y Economía (6)
  • Psicología y Estadísticas (12)
  • Psicología y Tecnología (4)
  • Psicología y Universidad (10)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Carlos en ¿Qué conviene al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: digitalizarse o transformarse digitalmente?
  • carlos en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA
  • carlos rey en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA
  • Loreto Barrios en El Efecto Venus y el síndrome del impostor
  • yomero en El Efecto Venus y el síndrome del impostor

Etiquetas

atención primariasexualidadconductas de ciudadanía organizacionalidentidad organizacionalOrientaciones motivacionalesestado de flujoemociónTerapia centrada en la compasiónAtención plenaNeurodesarrolloCentro Psicología Maribel Gámezpsicologo coachCuota colegiaciónCuenta de pérdidas y gananciaColegiadosAdolescenciaColegios Oficiales de PsicologíaBiopsicosocialpsicólogosapego y relaciones

Archivos

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Sobre el blog

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2023 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Funciona con WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad