Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
Menú principal

Etiqueta: estrés

Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

Cansancio mental en la pandemia. Un año después.

23/02/202123/02/2021 - por Mayte Vázquez - Deja un comentario

Tras un año desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 y la implementación de medidas; primero el confinamiento general y posteriormente las limitaciones y normas de seguridad para tratar …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud

THE BONNY METHOD GUIDED IMAGERY AND MUSIC (IMAGINERÍA GUIADA Y MÚSICA BMGIM)

09/02/202109/02/2021 - por stellacastro - Deja un comentario

THE BONNY METHOD  GUIDED IMAGERY AND MUSIC (IMAGINERÍA GUIADA Y MÚSICA BMGIM)   La primera vez que escuché hablar del método me impactó lo que narraban y contaban acerca de …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Psicología de la Intervención Social / Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos / Psicología y Tecnología

Tecnoestrés: origen del término

27/10/202027/10/2020 - por jvalera - Deja un comentario

El ser humano ha tenido una continua y vital evolución tecnológica a lo largo de la historia unido a su supervivencia. Se nos denomina como “homo technicus” (Galván, 2003) o …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos

10 consejos para evitar que la fatiga mental merme nuestro rendimiento

28/01/202027/01/2020 - por M-16238 - 3 comentarios.

Hoy en día todos vamos con prisas, corriendo a todos los lados, tenemos que resolver muchas cosas y queremos estirar el día al máximo posible, en ocasiones lo conseguimos, y, …

Leer más
Psicología del Deporte y de la Actividad Física

ESTRÉS EN COMPETICIÓN

30/04/201907/08/2019 - por celdg - Deja un comentario

¿Cómo puede repercutir el estrés en el rendimiento deportivo? El estrés en sí no es algo malo, es la forma que tiene el cuerpo de reaccionar ante un problema y …

Leer más
Psicología Clínica y de la Salud

La angustia familiar de la desaparición forzada

13/11/201807/08/2019 - por Mónica Sánchez Reula - 2 comentarios.

Esta entrada pretende dar visibilidad al colectivo de las personas desaparecidas y sus familiares, resaltando también la necesidad de desarrollar para todos ellos planes específicos de intervención psicológica. El día …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Psicología Educativa

¿Cómo hablo con los/as niño/as después de un ataque terrorista?

06/11/201807/08/2019 - por RAQUEL TOMÉ LÓPEZ - Deja un comentario

Este artículo nació de la necesidad de aportar una respuesta cualificada desde el ámbito de la psicología ante los brutales ataques terroristas que sufrimos en nuestra época y abordar la …

Leer más

Comparte

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (27)
  • Psicología Clínica y de la Salud (36)
  • Psicología de la Intervención Social (11)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (3)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (12)
  • Psicología Educativa (14)
  • Psicología Jurídica (4)
  • Psicología y Economía (1)
  • Psicología y Estadísticas (10)
  • Psicología y Tecnología (3)
  • Psicología y Universidad (7)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Loreto Barrios en Píldora psicológica para la higiene mental y el autocuidado
  • Heroicamente en Píldora psicológica para la higiene mental y el autocuidado
  • Marisol - catalogo avon en ¿El coaching es o no es psicología?
  • dupree en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA
  • Laborconsulting en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA

Etiquetas

adolescentetraumaSeguridad SocialGéneroRama de EnseñanzacoachingresiliencianiñosCiencias Sociales y JurídicasDueloInserción laboralprevenciónPsicología ClínicaColegio Oficial de Psicólogos de MadridestrésterapiaUniversidades PrivadasUniversidades PúblicasSalud MentalPsicología

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Sobre el blog

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2021 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Hecho por WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad