Saltar al contenido

Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Aquí escriben profesionales de la Psicología

  • Temas
    • Psicología Clínica y de la Salud
    • Psicología del Deporte y de la Actividad Física
    • Psicología Educativa
    • Psicología de la Intervención Social
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Trabajo y RRHH
  • Acerca del Blog
  • Consejo editorial
  • Aviso Legal
  • Publicar en el Blog de Psicología
Menú principal

Etiqueta: Psicología

Psicología y Estadísticas / Psicología y Universidad

¿Cuántos graduados terminaron sus estudios universitarios de Psicología en España en el curso 2018-19?

03/11/202003/11/2020 - por ADOLFO HERNÁNDEZ GORDILLO - Deja un comentario

El pasado 26 de junio de 2020 en la web que comparten los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Universidades apareció publicada las «Estadísticas de estudiantes en las Universidades …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Psicología de la Intervención Social / Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos / Psicología y Tecnología

Tecnoestrés: origen del término

27/10/202027/10/2020 - por jvalera - Deja un comentario

El ser humano ha tenido una continua y vital evolución tecnológica a lo largo de la historia unido a su supervivencia. Se nos denomina como “homo technicus” (Galván, 2003) o …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología Clínica y de la Salud / Publicaciones en Psicología

“SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA

13/10/202020/10/2020 - por AndreaVegaSeoanez - 3 comentarios.

  Introducción El plano psicológico, al igual que el resto de áreas de la vida de las personas, se ha visto influenciado sobremanera por la COVID y las consecuencias derivadas …

Leer más
Psicología de la Intervención Social

«Comunicación de riesgos: ¿Alertar o alarmar?»

07/04/202021/04/2020 - por M-10554 - 1 comentario

El proceso de gestión de riesgos incluye inevitablemente la comunicación de riesgos, no sólo como una parte fundamental entre las distintas etapas que lo conforman (análisis, evaluación y gestión) y …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos

10 consejos para evitar que la fatiga mental merme nuestro rendimiento

28/01/202027/01/2020 - por M-16238 - 3 comentarios.

Hoy en día todos vamos con prisas, corriendo a todos los lados, tenemos que resolver muchas cosas y queremos estirar el día al máximo posible, en ocasiones lo conseguimos, y, …

Leer más
Bienestar y relaciones personales / Psicología y Tecnología

Empresas, personas, mindfulness y realidad virtual

14/01/202014/01/2020 - por jvalera - 1 comentario

Uno de los hallazgos más relevantes de la Neurociencia Moderna ha sido constatar que el cerebro cambia físicamente como respuesta a la experiencia y que, además, mediante un esfuerzo deliberado en el …

Leer más
Bienestar y relaciones personales

Procrastinación. Qué es y cómo se vence

01/10/201901/10/2019 - por Lauracoach - 1 comentario

 La procrastinación es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. Atendiendo a esta definición, podemos entender que …

Leer más
Bienestar y relaciones personales

El Arte de la Pareja, Encuentros y Desencuentros

07/05/201907/08/2019 - por M-19219 - 6 comentarios.

“En el crudo día invernal, los puercoespines de una manada se apretaron unos contra otros para prestarse mutuo calor. Pero al hacerlo así, se hirieron recíprocamente con unas púas y …

Leer más
Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos

Psicología y usabilidad en informática (UX)

12/03/201907/08/2019 - por jvalera - 3 comentarios.

A muchos profesionales de la psicología el mundo de la tecnología de la información o los asuntos de transformación digital se les presentan como materias alejadas donde la interacción humana …

Leer más
Psicología Clínica y de la Salud / Psicología de la Intervención Social

TEPT VS Resiliencia en situaciones de Emergencias y Catástrofes

19/02/201907/08/2019 - por Elena Herráez - 1 comentario

Una situación de emergencia o catástrofe supone la aparición de una serie de reacciones psicológicas en las personas afectadas. Es una situación inesperada, ante la cual activamos diferentes mecanismos de …

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Comparte

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Temas

  • Bienestar y relaciones personales (27)
  • Psicología Clínica y de la Salud (36)
  • Psicología de la Intervención Social (11)
  • Psicología del Deporte y de la Actividad Física (3)
  • Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (12)
  • Psicología Educativa (14)
  • Psicología Jurídica (4)
  • Psicología y Economía (1)
  • Psicología y Estadísticas (10)
  • Psicología y Tecnología (3)
  • Psicología y Universidad (7)
  • Publicaciones en Psicología (7)
  • Uncategorized (1)

Comentarios recientes

  • Loreto Barrios en Píldora psicológica para la higiene mental y el autocuidado
  • Heroicamente en Píldora psicológica para la higiene mental y el autocuidado
  • Marisol - catalogo avon en ¿El coaching es o no es psicología?
  • dupree en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA
  • Laborconsulting en “SÍNDROME DE LA CABAÑA”: CUANDO LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA

Etiquetas

adolescentetraumaSeguridad SocialGéneroRama de EnseñanzacoachingresiliencianiñosCiencias Sociales y JurídicasDueloInserción laboralprevenciónPsicología ClínicaColegio Oficial de Psicólogos de MadridestrésterapiaUniversidades PrivadasUniversidades PúblicasSalud MentalPsicología

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Sobre el blog

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Copyright © 2021 Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Hecho por WordPress y HitMag.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad