X CERRAR
BackVolver a noticias

Cómo Actuamos ante una situación de Acoso Escolar. José Antonio Luengo. Psicólogo Educativo. Vídeo

10/06/2019 | COMUNICACIÓN


Hay que combinar estos elementos:

 - Dar protagonismo al grupo de alumnos y alumnas ayudantes para poder identificar y resolver problemas con sus compañeros y compañeras.

 - Los docentes tienen que estar muy pendientes de este tipo de situaciones. Detectar a los alumnos y alumnas que más solos están, que no tienen grupo de iguales y ver a los que son más débiles para poder prevenir y detectar situaciones de acoso.

 - Comportamientos violentos van a existir y actualmente se exhiben más y hay que tener en cuenta que la violencia retrocede y deja de existir, cuando los demás hacemos frente a estos comportamientos.

El contagio del estigma va a estar ahí presente y hay que tenerlo en cuenta, sobre todo en fenómenos como la LGTBIfobia, algunos espectadores de estas situaciones no quieren o les cuesta defender a compañeros o compañeras por miedo a que piensen que ellos y ellas también lo son. Es muy importante el papel que tienen las familias en la comprensión y contención de estas situaciones.

 

 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.