En este artículo revisamos el concepto de grupo multifamiliar, su desarrollo histórico, los beneficios y objetivos de esta intervención, la función del terapeuta en estos grupos y algunos aspectos técnicos. También revisamos algunas investigaciones acerca de su aplicación en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Finalmente describimos nuestra experiencia en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid explicando tanto la metodología de trabajo como los temas abordados en los grupos, y compartimos algunas de las impresiones de nuestros pacientes y sus familiares al respecto. Si bien este tipo de intervención tiene mucha potencialidad terapéutica, no debe usarse como única modalidad de tratamiento en los TCA.
También puede acceder al artículo completo pinchando aquí.