El Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y Psicólogo de la Unidad de convivencia y contra el acoso escolar de la Comunidad de Madrid, José Antonio Luengo, fue uno de los ponentes destacados de la Jornada celebrada con motivo de la conmemoración del Día de Internet Segura 2020, que organizó el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y que tuvo como lema" Una internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad".
Este evento estuvo promovido por la Comisión Europea y se celebró simultáneamente en más de 100 países del mundo con el objetivo de promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños, jóvenes y entornos más cercanos.
Durante la Jornada, el psicólogo educativo, José Antonio Luengo, impartió, una conferencia bajo el título " Educación en ciudadanía digital ética. Nada para los adolescentes sin adolescentes". Esta conferencia tuvo, entre otras muchas personalidades y profesionales que llenaban el Salón de actos del Museo Reina Sofia, dos oyentes de excepción, Su Majestad la Reina doña Letizia y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
Al final la exposición doña Letizia tuvo un encuentro con José Antonio Luengo para interesarse y conocer más a fondo los distintos temas que había abordado en su ponencia.
Esta Jornada desarrolló un completo programa de conferencias y actividades lúdicas, dirigidas a menores, padres, madres y educadores.
Durante la Jornada se presentaron dos importantes proyectos, el primero consiste en la puesta en marcha a nivel nacional de la Línea 017, y que estará dirigido a los menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección on line ligada a este público.
Respecto al segundo, José Antonio Luengo, presentó el proyecto que pondrá en marcha la Comunidad de Madrid denominado "Ayudantes TIC en la Escuela Infantil". Este proyecto se desarrollará a través de la realización de talleres impartidos por adolescentes de Institutos de la Comunidad de Madrid a padres y madres de escolares infantiles (0-3 años).
