X CERRAR
BackVolver a noticias

Publicado el último número de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

04/08/2015 | COMUNICACIÓN


Recientemente  ha salido publicado el volumen 31, No. 2 de la Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones correspondiente al año 2015. En esta ocasión el número consta de siete trabajos que presentan diferentes investigaciones.

El primer artículo Legitimidad y desempeño en el trabajo: cuando el derecho legitima y el merecimiento cualifica, se  examina la influencia del derecho y del merecimiento al juzgar la legitimidad y las consecuencias positivas asociadas a la elección de un aspirante para un puesto de poder.

En el estudio que presenta el segundo artículo, Estrés de rol y satisfacción laboral: examinando el papel mediador del “engagement” en el trabajo, se abordan las relaciones entre estrés de rol, engagement y satisfacción laboral de acuerdo con el modelo demandas-recursos laborales. El modelo propuesto plantea que el engagement media la relación entre ambigüedad, conflicto y sobrecarga de rol, por un lado y satisfacción en el trabajo, por el otro.

Procedimientos de selección de personal en pequeñas y medianas empresas españolas, analiza el grado de uso de los diferentes instrumentos de selección en las pequeñas y medianas empresas (PYME) españolas. Los resultados encontrados muestran que el CV, las referencias y la entrevista sin estructura son empleados por la mayoría de las empresas tanto medianas como pequeñas.

En el siguiente artículo, The prediction of workers’ food safety intentions and behavior with job attitudes and the reasoned action approach,  se analiza de qué modo los enfoques de la acción razonada y de las actitudes laborales pueden predecir factores que contribuyan a la producción de alimentos seguros.

En el quinto trabajo, Individual differences in predicting occupational success: The effect of population heterogeneity,  presenta una investigación cuyos resultados muestran la influencia de una heterogeneidad poblacional no observada (clase latente) en la relación entre predictores y criterios y la mejoría en la predicción a partir de la aplicación de los modelos mixtos de regresión en comparación con la aplicación del modelo convencional de regresión.

El objetivo del estudio descrito en el penúltimo artículo, Construct validity evidence for the individual Authenticity Measure at Work in Brazilian samples,  fue adaptar y obtener evidencia inicial de la validez de constructo de la medida de Autenticidad Individual en el Trabajo en el contexto brasileño. Los resultados de los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios han permitido la reproducción completa de la estructura de tres factores de la versión original, concluyendo que Se concluyó que la escala demostró evidencias iniciales de validez de constructo que recomiendan su uso para situaciones futuras de investigación.

Por último, en Factores psicosociales del presentismo en trabajadores del Sistema de Salud chileno, se aborda los factores psicosociales que explicaban el presentismo o deterioro laboral autopercibido asociado a trabajar enfermo.  Los resultados sugieren que el presentismo es explicado por factores del contexto de trabajo y el conflicto trabajo-familia.

Para acceder a todos los contenidos de la revista Psicología Educativa, tanto los nuevos como el de los números anteriores,  únicamente debe clicar el siguiente enlace: Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.