X CERRAR
BackVolver a noticias

Acto de constitución de la Academia de Psicología de España

23/09/2015 | COMUNICACIÓN


El pasado 31 de agosto se celebró el acto de constitución de la Academia de Psicología de España con presencia de todos  los académicos de número recientemente nombrados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de acuerdo con el decreto de creación de la misma.

El objetivo general de esta Academia es la consecución, y el mantenimiento del más alto nivel científico investigador y práctico en la Psicología, así como promover su mayor reconocimiento social.

Después de diferentes reuniones de trabajo, sus miembros han acordado la creación de una Junta de Gobierno provisional compuesta del modo siguiente:

  • Presidente: D. Helio Carpintero
  • Vicepresidenta: Dª Rocío Fernández-Ballesteros
  • Secretario General: D. Manuel Medina
  • Tesorero: D. Francisco Santolaya
  • Director de Biblioteca: D. Jesús Rodríguez Marín
  • Vocales:
  • Dª Araceli Maciá (Régimen Interior)
  • D. Agustín Dosil (Medios Materiales)
  • D. Fernando Chacón (Imagen Corporativa)
  • D. José Francisco Morales (Relaciones Internacionales)

 

Esta Junta, en su primera reunión, aprobó entre otros temas, elaborar un reglamento de régimen interior, fijar el diseño de su imagen corporativa y crear un blog informativo que acerque la nueva institución al gran número de psicólogos interesados en ella, y al público general, último beneficiario de los trabajos de estos profesionales.

Se iniciarán también los contactos con las diferentes academias, asociaciones e instituciones, de cara a presentar la realidad de la nueva Academia y establecer posibles líneas de colaboración.

La Academia de Psicología de España fue aprobada por el gobierno en su consejo de ministros del pasado 14 de mayo, contando con el apoyo de algunas academias nacionales, en particular de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, así como de algunas de las más importantes asociaciones psicológicas internacionales, como la IUPsyS (International Union of Psychological Science) que reúne a las asociaciones psicológicas de la mayoría de los países actuales; la IAAP, (International Association of Applied Psychology), con miembros en todo el mundo, y la EFPA (European Federation of Psychologists' Associations), principal organización que reúne a los psicólogos europeos.

Todas estas instituciones han reconocido el gran desarrollo que este campo científico y profesional ha alcanzado en nuestro país, así como su creciente influencia en los medios internacionales, y han considerado de gran importancia la creación de la Academia de Psicologia de España, institución que sin duda reforzará las posibilidades de crecimiento, y de excelencia, en este campo de la ciencia contemporánea, y de su correlativa acción práctica. 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.