X CERRAR
BackVolver a noticias

Nueva Junta Directiva de la Sección de Psicología de la Intervención Social

31/07/2023 | COMUNICACIÓN


Se ha renovado la Junta Directiva de la Sección de Psicología de la Intervención Social para los próximos 4 años (2023-2027). La Junta está constituida por un equipo de profesionales procedentes del ámbito académico y de diferentes áreas del ámbito aplicado, entre otras: violencia de género, servicios sociales, intervención con la comunidad, protección de menores, discapacidad, infancia y juventud, envejecimiento, adicciones, seguridad vial, Psicología ambiental e inserción sociolaboral.

Este equipo lo componen: Mª Belén Cano López, coordinadora, Francisco Petricone Citti, vicecoordinador, Tania Isabel Isurza Calizaya, secretaria, Sonja Isabel Uhlmann, tesorera, y los ocho vocales María del Rocío Fernández Velasco, María Magdalena Villalonga Ramis, Ana de Andrés Peñalver, Miriam Yagüe Benito, Yolanda Pastor Ruiz, Fátima Moreno Sánchez, Camino Verdugo Reino y Sergio Tudela de Marcos.

La diversidad de este equipo le permite conocer de primera mano las fortalezas, inquietudes y necesidades de la profesión, pero también las oportunidades y amenazas del contexto en el que se desarrolla.

Los principales objetivos y retos de la Sección se centran en:

-Avanzar en la regulación de la profesión y dar continuidad a acciones dirigidas a reconocer el valor de la Psicología de la Intervención Social, diferenciándola con claridad de otros ámbitos y perfiles profesionales, para convertirla en una disciplina esencial en la gestión de las políticas sociales.

-Defender la identidad de la Psicología de la Intervención Social y el espacio que le es propio, ofreciendo una visión unificada de la intervención social que, a su vez, respete la diversidad de las distintas áreas de actuación en las que se desarrolla.

-Promover y difundir el conocimiento experto.

Para ello, se van a poner en marcha las siguientes actuaciones:

-Implementar espacios informativos y formativos en los que generar la especialización y/o el reciclaje de los/as profesionales, armando un cuerpo con valor añadido de los contenidos de la Intervención Social.

-Crear comisiones internas/grupos de trabajo para la realización de tareas operativas, como la elaboración de documentos de interés y artículos científicos, revisión de marcos legislativos, publicación de noticias, etc.

-Aumentar la presencia en espacios de transferencia de conocimiento (jornadas, seminarios, cursos, etc.) y en medios de comunicación de personas clave en las distintas áreas de especialización y temáticas de especial relevancia para la sociedad.

-Recoger, analizar y dar respuesta a las demandas explícitas de los/as colegiados/as inscritos a la Sección.

-Elevar a la Junta de Gobierno propuestas técnicas para avanzar en la incorporación de los y las profesionales de la Intervención Social en la esfera pública y para mejorar la situación en los servicios de gestión indirecta.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.