X CERRAR
BackVolver a noticias

Ansiedad y Depresión en adolescentes víctimas del Bullying después del confinamiento por COVID-19. Estudio longitudinal

07/08/2023 | COMUNICACIÓN


M. Isabel Gómez-León

Departamento de Psicobiología. Universidad Internacional de La Rioja

 
El objetivo de este estudio longitudinal prospectivo es analizar los efectos que han tenido los acontecimientos relacionados con la pandemia por Covid-19 en el estado emocional de adolescentes víctimas y no víctimas de bullying. Para ello se han comparado las puntuaciones obtenidas en ansiedad y depresión en y entre ambos grupos antes, durante y después del confinamiento. Se ha hallado que durante el confinamiento las medidas en ansiedad y depresión aumentaron entre los adolescentes no víctimas de bullying, mientras que disminuyeron significativamente en aquellos que eran víctimas. Después del confinamiento y tras el primer curso escolar presencial, la ansiedad y la depresión ha disminuido en el grupo no víctimas y aumentado significativamente en el de víctimas, además, mientras que para los primeros estos síntomas están fuertemente asociados a preocupaciones como un nuevo distanciamiento social, para los segundos están asociados con pensamientos negativos sobre el presente y el futuro.
 
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 27-33
 
 
 
Puede leer y descargar el artículo en este enlace
 
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.