X CERRAR
BackVolver a noticias

III Jornada “Inteligencia emocional aplicada: retos de hoy y de futuro de la Inteligencia Emocional”

09/07/2024 | COMUNICACIÓN


Hemos celebrado la III Jornada “Inteligencia emocional aplicada: retos de hoy y de futuro de la Inteligencia Emocional”, organizada por el Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio, en la que se ofrecieron herramientas de aplicación y un análisis de las tendencias de futuro de las emociones, de la gestión emocional y de la inteligencia emocional.

Inauguraron la Jornada Luis María Sanz, Vicesecretario de la Junta de Gobierno, y José Antón López-Acevedo, coordinador del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional.

En la primera ponencia Inés Gómez, miembro del Grupo, y José Antón López-Acevedo presentaron un trabajo de investigación sobre el abordaje actual de la gestión emocional y acto seguido José Miguel Mestre, Doctor en Psicología y profesor titular de Motivación y Emoción en la Universidad de Cádiz, procedió a hablar de las aplicaciones de la inteligencia emocional en España.

La primera mesa redonda, moderada por Alejandra Acosta, miembro del Grupo, giró en torno a la aplicación y gestión de la inteligencia emocional en empresas y organizaciones, y para ello contó con los expertos Ari Wilson Gómez-Borges, Doctor en Psicología, quien habló sobre las competencias emocionales como recursos personales centrales en las organizaciones saludables, Isabel Aranda García, Doctora en Psicología y Psicóloga Experta en Psicología Coaching, sobre los retos y desafíos actuales que presenta la inteligencia emocional en las organizaciones, y José Antón López-Acevedo, psicólogo del trabajo, sobre la inteligencia artificial emocional en este ámbito.

La segunda mesa redonda la moderó Susana Jiménez, psicóloga y miembro del Grupo, y trató sobre la inteligencia emocional en el ámbito educativo. Intervinieron Natalia Pedrajas, psicóloga, sobre las fortalezas y debilidades de proyectos de inteligencia emocional en este ámbito, Rocío Trillo, psicóloga, habló sobre la práctica de la inteligencia emocional en la Psicología Positiva en el entorno de la educación, mientras que Chusa Gallego, del Gabinete Técnico del Colegio, explicó el proyecto de investigación PsiCE, en el que participa el Colegio, una iniciativa que busca prevenir problemas emocionales en las aulas.

La tercera mesa redonda versó sobre la inteligencia emocional en el ámbito de la salud y estuvo moderada por Hugo Toribio e Inés Gómez, miembro del Grupo. Ernolando Parra, psicólogo especializado en acompañamiento ante las pérdidas y en intervención en situaciones de emergencias, explicó la información que brindan las emociones, Marta Frías, neuropsicóloga clínica, habló sobre Neuropsicología y emociones, Carlos García, Doctor en Psicología Clínica y de la Salud, abordó el mindfulness en la práctica clínica.

En el transcurso de la actividad se celebraron además dos talleres: “Un mar de emociones en las aulas” y “Regreso al cuerpo”, ambos impartidos por Gloria Fernández-Peinado, psicóloga social y experta en Psicología Educativa.

José Antón López-Acevedo extrajo las principales conclusiones y clausuró el encuentro.

Puede ver y descargar las fotografías clicando aquí. 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.