X CERRAR
BackVolver a noticias

Online Grooming: Factores de Riesgo y Modus Operandi a Partir de un Análisis de Sentencias Españolas

02/08/2024 | COMUNICACIÓN


María Riberas-Gutiérrez, María Reneses, Aarón Gómez-Dorado, Laura Serranos-Minguela y Nereida Bueno-Guerra


Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España

 

El abuso sexual de menores online ha aumentado a la par que el desarrollo de las nuevas tecnologías. Para evitarlo necesitamos conocer las características de agresores y víctimas, así como el modus operandi. Con ese objetivo, en el presente trabajo analizamos 20 sentencias españolas (periodo 2017-2020). La muestra se compone de 20 agresores (varones, edad media = 35 años) y de 65 víctimas (46% chicas, edad media = 14 años). Aunque no existía un perfil homogéneo, como en investigaciones previas, los infractores eran mayoritariamente varones jóvenes, desconocidos y sin antecedentes penales, aunque con edad media superior. Las estrategias de persuasión eran semejantes a las de la literatura pero diferentes por sexo (engaño y coacción en chicas, corrupción en chicos). Se propuso un encuentro en persona en el 90% de los casos, que tuvo mayor aceptación cuando el agresor era conocido. La discapacidad de las víctimas es un factor de riesgo. En la discusión tratamos de desmitificar estereotipos con la finalidad de contribuir con material empírico a los programas de prevención.

Anuario de Psicología Jurídica. Vol. 34. Núm. 1. 

Puede leer el artículo completo pinchando en este enlace.

 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.