Daniela Miranda-Rochín
Facultad de Organización Deportiva, UANL, México. Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l’Educació, UAB, España
Jeanette López-Walle
Facultad de Organización Deportiva, UANL, México
Abril Cantú-Berrueto
Facultad de Organización Deportiva, UANL, México
Yago Ramis
Institut de Recerca de l’Esport; Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l’Educació, UAB, España
Los valores han sido entendidos como metas transituacionales y ligadas al afecto, relacionados con experiencias de vida y agentes socializadores, como la familia, la escuela, el grupo de pares y los centros deportivos. Se ha resaltado su influencia en las conductas y el autoconcepto, siendo una parte fundamental en la interacción de la identidad propia, con el mundo. Desde la disciplina psicológica, se ha considerado que la medición de variables contribuye a la comprensión teórica fortaleciendo el poder explicativo y predictivo. El objetivo de esta investigación consistió en conocer el estado actual de conocimiento sobre los valores en el contexto deportivo: las temáticas asociadas a la investigación en valores y los instrumentos utilizados en publicaciones realizadas entre los años 2013- 2023. Siguiendo las directrices del método PRISMA, se identificaron 437 artículos, de los cuales 43 cumplieron con los criterios de inclusión. Se identificaron cuatro temáticas, y para su esquematización se propusieron los términos: juego limpio, valores personales, dinámicas de género y normas sociales. El instrumento utilizado con mayor frecuencia fue el Cuestionario de Valores de Retrato. Se concluye que los valores en el contexto deportivo son multifacéticos y su estudio a través de diversos instrumentos ha permitido una mejor comprensión de su influencia en la conducta y el desarrollo personal de los deportistas. Se destaca la necesidad de adaptar estas categorías de valores atendiendo los diferentes contextos culturales, deportivos, etarios y de género.
Puede leer y descargar el artículo completo en este enlace.