José Antonio González-Fuentes, Juan Manuel Moreno-Manso y Mónica Guerrero-Molina
Departamento de Psicología, Universidad de Extremadura, Badajoz, España
La discriminación por orientación sexual y la identidad de género sigue siendo un problema en la mayoría de los países. Este trabajo explora las dimensiones de la personalidad y los componentes cognitivos y afectivos de la empatía, con la finalidad de determinar el valor predictivo que tienen sobre las actitudes homofóbicas encubiertas y explícitas. La muestra estuvo formada por 849 estudiantes universitarios. Se utilizó la Escala de Homofobia Sutil y Manifiesta (EHMS), el Inventario de Personalidad (NEO-FFI) y el Interpersonal Reactivity Index (IRI). Los resultados muestran una tendencia hacia actitudes homófobas sutiles en los estudiantes universitarios. Además, tanto la empatía cognitiva como la afectiva y la apertura a la experiencia y la amabilidad se relacionan y predicen actitudes más favorables hacia la homosexualidad, pudiendo actuar como variables protectoras hacia el colectivo LGTBI y la diversidad sexual. Se destaca la importancia de intervenciones basadas en programas educativos y la transmisión de valores.
Revista Clínica Contemporánea, Vol. 15, Núm. 2.
Puede acceder a los contenidos de la revista clicando aquí.