X CERRAR
BackVolver a noticias

Publicado el segundo número de 2024 de la revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico

17/01/2025 | COMUNICACIÓN


Ha salido publicado recientemente el segundo número del volumen 9 de la revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico. Esta publicación incluye un editorial, cuatro artículos de investigación, una experiencia profesional y dos recensiones de libros.

El editorial, firmado por Alejo García-Naveira, director de la revista, informa de las actividades que se continúan desarrollando desde la Sección de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico en su compromiso de avanzar en la promoción de la Psicología del Deporte y el respaldo a sus profesionales.

Los cuatro artículos de investigación que aparecen este número son:

El estudio Ansiedad, estados de ánimo y habilidades psicológicas en jóvenes deportistas lesionados en proceso de rehabilitación[Anxiety, moods and psychological skills in young injured athletes during rehabilitation] investiga las diferencias en la ansiedad, estados de ánimo y habilidades psicológicas en jóvenes deportistas durante el proceso de rehabilitación. Los autores concluyen que en los jóvenes deportistas se configuró una respuesta emocional negativa que no mejoró significativamente durante la rehabilitación, constatando afectaciones en el estado de las habilidades psicológicas.

La (in)flexibilidad psicológica, entendida como la habilidad de contactar con los eventos privados, y la inteligencia emocional, como la capacidad de reconocer, entender, controlar y modificar nuestras emociones y las de los demás, son constructos relacionados con el rendimiento y el bienestar de los deportistas. Inteligencia emocional y relaciones con la (in)flexibilidad psicológica en esgrimistas[Emotional intelligence and relationships with psychological (in)flexibility in fencers] realiza una aproximación al análisis de la relación entre ambos constructos en esgrimistas.

En el artículo Sueño, descanso, estacionalidad y estrés percibido en militares desplegados en misiones: lecciones aprendidas[Sleep, rest, seasonality and perceived stress in deployed military personnel: lessons learned] los autores estudian la influencia de los cambios horarios en los turnos de trabajo sobre la salud, el descanso y el estrés percibido de las tripulaciones del Ejército del Aire Español desplegados en operaciones.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave (TMG) que afecta a 24 millones de personas en el mundo. El objetivo del trabajo Efecto terapéutico del ejercicio físico sobre los síntomas de la esquizofrenia: revisión sistemática[Therapeutic Effect of Physical Exercise on the Symptoms of Schizophrenia: A Systematic Review] es identificar si la aplicación de programas de ejercicio o actividad física en al ámbito sanitario tiene efectos terapéuticos sobre los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia y qué tipo de programa es más efectivo, a través de una exhaustiva búsqueda de artículos científicos publicados.

La experiencia profesional titulada Aprendizaje de habilidades para la vida en estudiantes-deportistas: el papel del entrenador - [Learning life skills in student athletes: the role of the coach] explora el papel que tienen los entrenadores en el proceso de adquisición de habilidades para la vida en una muestra de estudiantes-deportistas y propone un abordaje orientado a crear estrategias explícitas por parte de entrenadores.

Las recensiones incluidas son de los libros Fundamentos de Psicología del Deporte e Introducción a la Psicología del Deporte: 40 años después.

Para acceder a todos los contenidos de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, únicamente debe clicar el siguiente enlace: RPADEF.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.