X CERRAR
BackVolver a noticias

Publicado el primer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention

28/01/2025 | COMUNICACIÓN


Acaba de salir publicado el primer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention. Esta primera entrega de la revista cuenta con los siguientes cinco artículos:

El estudio The Mindful Compassion Program Integrated with Body-Mind-Spirit Empowerment for Reducing Depression in Lung Cancer Patient-Caregiver Dyads compara los efectos a largo plazo de un programa de compasión consciente en la mejora de la depresión en pacientes con cáncer de pulmón, tanto en grupos de pacientes y cuidadores como en grupos de solo pacientes.

Los principals objetivos de Are Parental Stress and Rewards Influenced by Child Temperament? Analysis of the Moderating Role of Social Support and Gender in Spanish Parents son, por un lado, validar la estructura factorial de la versión española de la Encuesta de Temperamento de Emocionalidad, Actividad y Sociabilidad (EAS) y, por otro, analizar la relación entre el temperamento infantil, el estrés y las recompensas parentales, comprobando los posibles roles moderadores del género y el apoyo social.

La exposición de las mujeres a la violencia de pareja supone un riesgo para su salud física y mental, obligándolas a abandonar la relación. Sin embargo, se enfrentan a diversos obstáculos para hacerlo, como las distorsiones cognitivas que afectan a su interpretación de la realidad de la violencia. Cognitive Distortions and Decision-Making in Women Victims of Intimate Partner Violence: A Scoping Review analiza la evidencia disponible sobre la relación entre las distorsiones cognitivas y la toma de decisiones entre las mujeres implicadas en la violencia de pareja.

El deterioro cognitivo leve (DCL) ha sido reconocido como una ventana de oportunidad para medidas terapéuticas y preventivas para frenar el deterioro cognitivo. VR Cognitive-based Intervention for Enhancing Cognitive Functions and Well-being in Older Adults with Mild Cognitive Impairment: Behavioral and EEG Evidence investiga la eficacia de la intervención cognitiva basada en realidad virtual en la memoria a corto plazo verbal y visoespacial, las funciones ejecutivas y el bienestar entre adultos mayores con y sin deterioro cognitivo leve.

El artículo Optimizing Engagement: Factors Influencing Family Participation in a Positive Parenting Program among Vulnerable Households with Young Children aborda una brecha crítica en la investigación familiar al examinar el riesgo de que las familias con niños pequeños que reciben el Ingreso Mínimo Vital (MLI) rechacen intervenciones sociales específicas, también conocidas como no aceptación.

Para acceder a este último número y a los números anteriores, únicamente debe clicar en el siguiente enlace: Psychosocial Intervention.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.