X CERRAR
BackVolver a noticias

Primer número de “Clínica y Salud”. Archivo Histórico COPM

20/05/2025 | PUBLICACIONES


El ciclo “El Documento del Mes” tiene la finalidad de mostrar los fondos del Archivo Histórico del Colegio, de especial interés para colegiados, mediante la selección periódica de los documentos, en función de su representatividad e importancia histórica o contextual.

Una parte de estos documentos originales forman parte de la "Exposición del Archivo histórico del Colegio" que puede visitarse en la planta "Mercedes Rodrigo" del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Cada documento expuesto dispone códigos QR que conduce a su vez a la web histórica para que puedan ser conocidos con todo detalle por colegiados/as y visitantes.

El "Documento del Mes" de mayo es el primer número de “Clínica y Salud”.

Clínica y Salud se empezó a editar en 1990, año en el que se editaron volumen 1, números 1 y 2. El primer número incluye una editorial en la que se define “como un proyecto colectivo vinculado al marco institucional del Colegio Oficial de Psicólogos” y menciona que su aparición está justificada por la creciente imbricación de los psicólogos (y la Psicología) en el tejido social, especialmente en lo que se refiere a la práctica clínica y a su incorporación en las instituciones sanitarias como integrante de los diferentes equipos interdisciplinarios.

El carácter aplicado y vinculado a la actividad institucional del Colegio irá transformándose a lo largo de los años, especialmente a partir del año 2008, hasta alcanzar la naturaleza académica e investigadora que tiene en la actualidad.

Hoy en día, es una de las revistas más importantes de la Psicología española, incluida en el Social Sciences Citation Index - Web of Science - Core Collection (Clarivate), entre otros índices internacionales de impacto académico.

En este primer número de 1990, hay varios artículos de interés sobre la evolución histórica de las cuestiones profesionales en el ámbito de la Psicología Clínica, entre los que destacamos el artículo de Concepción Sendín titulado “Apuntes críticos ante la convocatoria PIR”, comentando diversas problemáticas sobre el estatus profesional de los “psicólogos”, el artículo de Mª Luz Ibáñez Indurria como Vocal de Psicología Clínica y de la Salud de la entonces Junta Rectora de la Delegación de Madrid titulado “El psicólogo como profesional sanitario”, comentando la Ley General de Sanidad, la consideración sanitaria de la profesión, y la formación PIR para la especialidad de Psicología Clínica; y por último, el artículo titulado “La Vocalía de Salud y Psicología Clínica informa” donde se comenta el Decreto 303/90, de 31 de mayo, relativo a la creación de escalas del personal sanitario al servicio de la Comunidad Autónoma Gallega y la inclusión de los “psicólogos” en el cuerpo facultativo superior de la escala sanitaria.

Se puede acceder a más documentos sobre estas cuestiones profesionales históricas en la web de historia del Colegio, en la sección navegación por ámbitos profesionales.

A lo largo de estos años, las personas que han ejercido la dirección de la revista han sido: Juan Carlos Duro Martínez (1990-1992), Alejandro Ávila Espada (1993-1997), Lucila de Andrés y Felipe Marín (1997-2006), Héctor González Ordi (2007-2015) y Mª Fe Rodríguez Cabras (2015-actualidad).

Además, hay un directorio de las personas del consejo editorial a lo largo de su historia en la página de la revista en la web histórica, y la web actual de la revista incluye el archivo digital de todos los números publicados.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.