La edad, la calidad del apego con los progenitores y la dificultad para identificar y expresar emociones son factores clave en el desarrollo del uso problemático de videojuegos entre adolescentes, según una investigación reciente publicada en Revista Clínica Contemporánea. El estudio, basado en una muestra de 933 jóvenes de entre 12 y 18 años, destaca que el 35 % de los chicos y el 20 % de las chicas presentan indicios de un patrón de juego problemático.
Los resultados revelan que en los varones, un bajo apego con la figura paterna y una edad más temprana se asocian con mayor gravedad en el uso de videojuegos. En las chicas, en cambio, el riesgo aumenta cuando existe una relación deteriorada con la madre y dificultades más acusadas en el manejo emocional. Las adolescentes con uso problemático tienden a emplear estrategias como la autoinculpación y la catastrofización, mientras que sus pares sin este patrón utilizan recursos más adaptativos como la aceptación o la relativización.
Asimismo, el estudio destaca que tanto en chicos como en chicas, la alexitimia —la incapacidad para reconocer y describir emociones— se relaciona con una mayor vulnerabilidad al juego desadaptativo. Esta dificultad emocional, que a menudo se gesta en la infancia a través de relaciones vinculares poco seguras, interfiere también en la regulación emocional y en la calidad de los vínculos con iguales.
Los autores subrayan la necesidad de incluir la perspectiva del apego y la gestión emocional en las estrategias de prevención del trastorno por uso de videojuegos, haciendo especial hincapié en las diferencias por sexo para diseñar intervenciones más eficaces y personalizadas.
Esta investigación ha sido financiada por la Dirección General de Ordenación del Juego (Ministerio de Consumo; Ref.: SUBV24/00009). Los financiadores no participaron en el diseño del estudio, la recopilación o el análisis de datos, la decisión de publicación ni la preparación del manuscrito.
Ana Estévez, Gema Aonso-Diego, Leire Fernández-García, and Laura Macía
University of Deusto, Spain