X CERRAR
BackVolver a noticias

Estudio: La actividad física mejora el bienestar de personas con trastorno mental grave, según un estudio de la UAL y FAISEM

20/08/2025 | COMUNICACIÓN


Un estudio reciente, desarrollado por la Universidad de Almería y Universidad Internacional de La Rioja, ha constatado que la participación en actividades deportivas puede contribuir a mejorar el bienestar emocional y físico de personas con Trastorno Mental Grave (TMG), incluso tras una única sesión.

La investigación, publicada en la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, analizó la influencia de cuatro modalidades del programa Inclúyete —atletismo, fútbol-7, pickleball y senderismo— en 58 usuarios de los servicios de salud mental de Almería. Los resultados mostraron mejoras significativas en el estado de ánimo y la relajación en atletismo, pickleball y senderismo, así como una valoración positiva del impacto físico en todas las actividades.

El programa Inclúyete, activo desde 2016 y desarrollado conjuntamente por la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) y la Universidad de Almería (UAL), promueve la inclusión social y hábitos de vida saludables a través de talleres deportivos, culturales y artísticos que reúnen a personas con TMG y estudiantes universitarios. Este estudio refuerza la importancia de implementar iniciativas de actividad física como herramienta de apoyo no farmacológico, de bajo coste y con amplios beneficios para la salud integral y la integración social.

Este resultado es parte del proyecto de I+D+i “Reducción del gasto sanitario en personas con trastorno mental grave a través de la actividad física” (PY20_00232), financiado por la Agencia Andaluza del Conocimiento (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades).

Artículo: Actividades deportivas y bienestar en personas con trastorno mental grave

Gonzalo Peña-Muñante1, Juan-Leandro Cerezuela1, María-Jesús Lirola2 y Adolfo J. Cangas1

1Universidad de Almería, España; 2Universidad Internacional de La Rioja, España

 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.