X CERRAR
BackVolver a noticias

Un estudio revela el impacto bidireccional entre la ansiedad, la autoestima y la cibervictimización en preadolescentes

29/08/2025 | COMUNICACIÓN


El European Journal of Psychology Applied to Legal Context ha publicado un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Oviedo y la Nottingham Trent University que analiza, por primera vez en España, la evolución de la ansiedad y la autoestima en preadolescentes y su relación con la cibervictimización.

La investigación, desarrollada durante tres años con 268 estudiantes de Educación Primaria en Asturias, demuestra que tanto la ansiedad como la baja autoestima no solo aumentan el riesgo de sufrir agresiones en entornos digitales, sino que también son consecuencias directas de estas experiencias. Además, se identificó que las conductas de riesgo en Internet actúan como mediadoras clave en este proceso.

Los resultados subrayan la necesidad de intervenir tempranamente en el desarrollo emocional de los menores y fomentar un uso seguro y responsable de las tecnologías. Este trabajo ofrece valiosas recomendaciones para el diseño de políticas educativas, programas preventivos y actuaciones legales orientadas a la protección de la infancia en el entorno digital.

 

Este estudio ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (Ref. MCIU-19-PGC2018-097739-B-I00), y el Principado de Asturias (España) junto con la Unión Europea (Ref. GRU-GIC-24-034). 

 

Artículo: Anxiety and Self-esteem as Causes and Consequences of Cyber-victimization in Preadolescence: A Longitudinal Study

David Álvarez-García1, Trinidad García1, and Lucy Betts2

1University of Oviedo, Spain; 2Nottingham Trent University, Nottingham, Great Britain

 

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.