Sonidos de Psicología, el podcast producido por el Colegio, explora en un nuevo episodio la relación entre la Psicología Clínica y la Psicología Económica de la mano de la psicóloga clínica Maribel Gámez.
La Psicología Económica se enfoca en el estudio de la toma de decisiones, un proceso fundamental en la vida de cualquier persona y, por tanto, en la consulta psicológica, tal y como explica Gámez. Los principios que rigen las decisiones económicas son aplicables a todos los aspectos de la vida y su comprensión es crucial para el diagnóstico y tratamiento de patologías.
La entrevista profundiza en conceptos como los heurísticos (atajos mentales) y los sesgos (errores sistemáticos). La psicóloga advierte de que estos no solo afectan a los pacientes, sino también a los propios profesionales, lo que puede llevar a errores en el diagnóstico y la intervención. Por ello, enfatiza en la necesidad de que los profesionales sean conscientes de sus propios sesgos.
El episodio también aborda el campo de la neuroeconomía, revelando hallazgos sobre la base biológica de la toma de decisiones. Gámez destaca la fuerte aversión a la pérdida inherente en el ser humano, que en ocasiones impide tomar riesgos beneficiosos. Además, menciona cómo el estrés y ciertas alteraciones hormonales pueden influir en la toma de decisiones, un conocimiento esencial para cualquier profesional.
Finalmente, el programa explora los desafíos que presentan las tecnologías modernas. La exposición a contenidos altamente reforzantes en redes sociales está alterando los procesos cognitivos de las personas jóvenes, dificultando la reflexión profunda y la memoria. Gámez concluye con un llamado a utilizar herramientas como la inteligencia artificial con precaución y a formarse en Psicología Económica.
Todos los episodios de Sonidos de Psicología están disponibles en las plataformas iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts, así como en la propia web con la que cuenta el canal, siendo todos los contenidos descargables para su escucha.