En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid reafirma su compromiso con la ciudadanía a través de distintas iniciativas que ponen el cuidado en el centro. Con el lanzamiento de un vídeo institucional, un podcast especializado y una guía práctica sobre salud mental, el Colegio busca sensibilizar, informar y ofrecer recursos.
VÍDEO INSTITUCIONAL
En un videocomunicado institucional con motivo de esta fecha, el Colegio recuerda, a través de su Decana, que la salud mental es un derecho humano, una construcción social y una responsabilidad colectiva de todas las instituciones, medios de comunicación, empresas, centros educativos y ciudadanía.
Desde nuestro Colegio reafirmamos nuestro compromiso con el rigor científico, con la prevención, con la atención temprana, con la promoción de la salud y con la creación de entornos más seguros y humanos.
PODCAST: SALUD MENTAL EN CONTEXTOS DE CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS
Con motivo de esta fecha, cuyo lema este año es "Acceso a servicios: salud mental en contextos de catástrofes y emergencias", también se ha publicado un nuevo episodio de Sonidos de Psicología, el podcast producido por el Colegio, en el que Esperanza Dogil, autora de la Guía de ayuda psicológica para menores afectados por la DANA, ofrece orientaciones aplicables a cualquier situación que pueda generar un impacto emocional profundo en menores.
LA PSICOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS
En un documento, el Colegio recoge reflexiones, datos e ideas esenciales a efectos de aportar una mayor visibilidad y sensibilidad hacia los problemas de salud mental que afectan a muchas personas, haciendo énfasis en los colectivos más desfavorecidos, en el contexto del desarrollo de la Psicología como ciencia en diversos campos y ámbitos de la profesión.