X CERRAR
BackVolver a noticias

Documento del Mes | Primer número de la revista Psicología Educativa

24/11/2025 | COMUNICACIÓN


El ciclo “El Documento del Mes” tiene la finalidad de mostrar los fondos del Archivo Histórico del Colegio, de especial interés para colegiados/as, mediante la selección periódica de los documentos, en función de su representatividad e importancia histórica o contextual.

Una parte de estos documentos originales forman parte de la "Exposición del Archivo histórico del Colegio" que puede visitarse en la planta "Mercedes Rodrigo" del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Cada documento expuesto dispone códigos QR que conduce a su vez a la web histórica para que puedan ser conocidos con todo detalle por colegiados/as y visitantes.

El "Documento del Mes" de julio es el primer número de la revista Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación.

El primer número de Psicología Educativa se publicó por primera vez en 1995. A lo largo de sus 30 años de existencia ha publicado 402 artículos especializados en la intervención psicoeducativa, la investigación y la reflexión sobre los aspectos psicológicos presentes en el contexto educativo y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En su primer número, la editorial explica el papel promotor de la entonces Delegación de Madrid en la creación de esta nueva revista en el contexto de creación de revistas en las principales áreas de aplicación de la Psicología.

Además, la editorial menciona que la psicología educativa representa el 40% del total de profesionales de la Psicología ejercientes en aquel momento, situando a la Psicología educativa como una de las áreas con mayor número de profesionales del colectivo profesional.

Las revista Psicología Educativa ha tenido en la dirección editorial a tres directores, renombrados psicólogos, Adolfo Fernández Barroso, que inició la revista y la dirigió durante los primeros diez años de la revista (1995-2005), Jesús Ramírez Cabañas en los siguientes seis años (2026-2012) y José Antonio León Cascón desde el 2013 a la actualidad, una etapa más orientada al ámbito académico internacional.

En la actualidad, es una revista de impacto internacional, se publica en acceso abierto y en inglés y está incluida en los principales índices de citas y bases de datos bibliográficas, WOS, JCR, SCOPUS, PSYCINFO, PSICODOC, etc.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.