Deportes y ocio
A continuación presentamos una selección de Guías prácticas editadas por diferentes entidades vigentes en el momento actual que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid considera de utilidad para pacientes, familiares, voluntarios y otros profesionales.
Cómo promover la actividad física en los niños con trastorno del espectro del autismo
+ INFORMACIÓNLa actividad física en personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) ayuda a prevenir los problemas de obesidad y sobrepeso tan comunes en este colectivo, ayuda a disminuir los comportamientos inapropiados, como gritar, morder o golpear, así como a mejorar las funciones cognitivas y de rendimiento académico de estos niños.
Guía sobre promoción de la actividad física en personas con trastorno del espectro del autismo proporciona las claves para promover la práctica de actividad física desde edades tempranas en niños con TEA, de forma que les generen adherencia al deporte, minimizando la competición y diseñando actividades accesibles e inclusivas.
A continuación presentamos diferentes materiales y textos de Psicología. Algunos de ellos han sido elaborados por la American Psychological Association (APA) para acercar la Psicología a la población hispanohablante de su país y que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha considerado muy útiles en el ámbito español. Si bien hay referencias específicas estadounidenses que no deben ser entendidas literalmente, otros son artículos publicados en algún medio de comunicación e igualmente considerados de interés.
Cómo promover la actividad física en los niños con trastorno del espectro del autismo
+ INFORMACIÓNLa actividad física en personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) ayuda a prevenir los problemas de obesidad y sobrepeso tan comunes en este colectivo, ayuda a disminuir los comportamientos inapropiados, como gritar, morder o golpear, así como a mejorar las funciones cognitivas y de rendimiento académico de estos niños.
Guía sobre promoción de la actividad física en personas con trastorno del espectro del autismo proporciona las claves para promover la práctica de actividad física desde edades tempranas en niños con TEA, de forma que les generen adherencia al deporte, minimizando la competición y diseñando actividades accesibles e inclusivas.
Autogestión psicológica del deportista durante la cuarentena por el Coronavirus
+ INFORMACIÓNDocumento orientado hacia deportistas de alto rendimiento, otros niveles de competición y amateurs, que vieron interrumpida su práctica regular de actividad física y deporte, así como su preparación para la competición o eventos deportivos por motivo de la cuarentena por el Coronavirus.