Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
A continuación presentamos diferentes materiales y textos de Psicología. Algunos de ellos han sido elaborados por la American Psychological Association (APA) para acercar la Psicología a la población hispanohablante de su país y que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha considerado muy útiles en el ámbito español. Si bien hay referencias específicas estadounidenses que no deben ser entendidas literalmente, otros son artículos publicados en algún medio de comunicación e igualmente considerados de interés.
La terapia exitosa: ¿basta con hablar las cosas para que todo cambie? – El Confidencial
Cuando una persona valora que no tiene recursos personales para enfrentarse a las situaciones que le preocupan, cuando percibe que el problema le desborda, nota síntomas de ansiedad, no sabe qué hacer ante determinadas situaciones, cuando siente dificultades en la comunicación con otras personas, cuando siente que su estado emocional no lo controla o tiene dificultades para relacionarse y no es suficiente el apoyo cotidiano de las personas allegadas, es un buen momento para plantearse acudir a la consulta de un psicólogo.
La utilización de las nuevas tecnologías en la prestación de servicios psicológicos es cada vez más frecuente, está en plena expansión. El continuo desarrollo de nuevas tecnologías y de las herramientas de internet, pueden ser útiles en la práctica de la psicología y presenta oportunidades para fortalecer y complementar la metodología de intervención para algunos tratamientos psicológicos.
Los Psicólogos: qué hace y cómo nos ayudan – APA
Los psicólogos practicantes cuentan con capacitación profesional y destrezas clínicas que nos ayudan en el aprendizaje a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de salud mental.
¿Qué son las orientaciones psicológicas?
En el ámbito de la Psicología existen distintas orientaciones teóricas y todas cumplen requisitos de eficacia en sus intervenciones.
Los psicólogos y psicólogas intervienen en áreas muy diversas como, por ejemplo, la salud y el bienestar de las personas; el desarrollo de los grupos y de las organizaciones; la resolución de conflictos interpersonales y organizacionales, etc. Más específicamente, los psicólogos y psicólogas vienen jugando un importante papel en ámbitos clínicos, educativos, jurídicos, laborales y sociales. Actualmente, además, consolidan su papel en nuevas áreas como son la intervención en emergencias y catástrofes, el acoso escolar y ciberbullying, la mediación familiar, las adopciones internacionales, el tráfico y la seguridad, etc
La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento de las personas, sus pensamientos y emociones. La Psicología es una ciencia y utiliza el método científico ara analizar y evaluar la realidad, acercándose a esta con procedimientos de observación sistemática de la realidad y de elaboración de hipótesis explicativas.
Cómo encontrar ayuda a través de la psicoterapia - APA
Millones de personas se han aliviado de la depresión y otras dificultades emocionales a través de la psicoterapia. Aún así, a algunas personas les resulta difícil iniciar o continuar con la psicoterapia. Se presenta una breve guía de preguntas y respuestas brinda información básica para ayudar a las personas a aprovechar la psicoterapia ambulatoria (como pacientes externos).
Entendiendo la Psicoterapia - APA
Según el Instituto Nacional de Salud Mental (National Institute of Mental Health), un buen porcentaje de los adultos tiene depresión, ansiedad u otro problema mental en cualquier año. Por su parte, otros necesitan ayuda para lidiar con una enfermedad grave, perder peso o dejar de fumar. Muchos otros enfrentan problemas en sus relaciones, pérdida de empleo, estrés, abuso de sustancias u otras dificultades. A menudo, estas dificultades llegan a ser debilitantes.
El psicólogo puede ayudarle con esos problemas. Por medio de la psicoterapia, los psicólogos ayudan a las personas a llevar adelante vidas más felices, saludables y productivas.
En busca de ayuda: cómo elegir a un psicoterapeuta - APA
En algún momento de nuestras vidas, todos nos podemos sentir abrumados y necesitando ayuda para lidiar con nuestros problemas. A través de la terapia, los psicólogos ayudan a millones de personas de todas las edades a vivir vidas más saludables y más productivas.
A continuación presentamos una selección de Videoblogs publicados en diferentes medios y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid considera de utilidad para pacientes, familiares, voluntarios y otros profesionales.
A continuación presentamos una selección de Guías prácticas editadas por diferentes entidades vigentes en el momento actual que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid considera de utilidad para pacientes, familiares, voluntarios y otros profesionales.
Guía de primera ayuda psicológica de la Organización Panamericana de la Salud
Dada la situación actual de pandemia por COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud (Pan American Health Organization-PAHO) ha publicado una reedición de su guía de Primera Ayuda Psicológica, elaborada en colaboración con el Banco de Desarrollo del Caribe, con el propósito de ayudar a las personas a cuidar de sí mismas y de su comunidad durante una situación de crisis, haciéndoles sentirse útiles, tranquilos, a salvo, conectados y esperanzados.
El documento consiste en un folleto ilustrado, a lo largo del cual se ofrece una serie de pautas, estructuradas en cuatro apartados, que consisten en los tres principios básicos de la PAP y un apartado de cuidados especiales.
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.