Trabajamos junto a nuestros colegiados para mejorar la calidad de los servicios psicológicos y el bienestar de los ciudadanos
Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
El pasado 9 de octubre el Consejo General de la Psicología publicó un nuevo Procedimiento de Acreditación Profesional de Psicólogo Experto en Psicología de la Intervención Social.
La misión de la Psicología de la Intervención Social es la de promover el bienestar psicológico y social de personas, grupos y comunidades, especialmente de aquellas que se encuentran en una situación de desventaja, a través de cambios que conduzcan a una sociedad más justa, estableciendo redes e interacciones sociales que faciliten su empoderamiento, usando modelos, metodologías y técnicas propias de la Psicología, influyendo en las políticas sociales y formando parte de los procesos que generan el cambio normativo.
El rol del y de la profesional de la Psicología de Intervención Social se relaciona con los múltiples niveles y con los procesos complejos que encierra la relación entre la persona y su contexto social. De esta forma, abarca el conjunto de necesidades de promoción, autonomía, protección e integración social de personas y colectivos asociados a situaciones de vulnerabilidad o dificultad social, además de la vertiente de promoción y prevención que se dirige al conjunto de la población.
Entre los ámbitos de actuación de los psicólogos de la intervención social destacan: familia, infancia y juventud, mayores y envejecimiento, discapacidad, dependencia, diversidad afectivo-sexual, igualdad, inmigración, adicciones, cooperación, psicología ambiental, inserción socio laboral, procesos de reinserción con población reclusa, rehabilitación y reinserción comunitaria en salud mental, y otros sectores emergentes.
El procedimiento de acreditación, en el que se detallan los requisitos y las diferentes vías para obtener la acreditación pueden consultarse pinchando aquí.