Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid está elaborando una serie de guías temáticas con recomendaciones sectoriales para hacer un correcto afrontamiento psicológico de esta situación.
En este caso el documento que presentamos es la Guía de apoyo psicológico a personas que han perdido a un familiar consecuencia del Coronavirus.
GUÍA DE APOYO PSICOLÓGICO A PERSONAS QUE HAN PERDIDO A UN FAMILIAR A CONSECUENCIA DEL CORONAVIRUS
En estos días de emergencia sanitaria, debida a una enfermedad que está golpeando con fuerza a muchas familias, cuyos familiares y amigos están graves, debatiéndose entre la vida y la muerte. También familias que ya han tenido que vivir la pérdida de ese ser querido que ha padecido la enfermedad.
Uno de los aspectos más duros de esta situación, es la imposibilidad que tenemos de estar con el familiar enfermo en sus últimos momentos de vida, como consecuencia de la distancia social que hay que mantener por seguridad. Esta circunstancia puede favorecer que el proceso de duelo sea más complicado, por la sensación de no haber podido apoyar al familiar enfermo, de no haber podido despedirnos. Cuando nos ocurre una experiencia tan impactante emocionalmente, repentina, para la que no estamos preparados, es normal que sintamos emociones de manera muy intensa y cambiantes a lo largo del día, puede ser tristeza, enfado, irritabilidad, nerviosismo, unas ganas inmensas de llorar, culpa por no haber estado allí o haber hecho más… También a nivel físico podemos notarnos doloridos, cansados. Podemos sentir que no tenemos ganas de hacer nada y reducir así nuestra actividad. Todas estas reacciones son normales, te están ocurriendo en una situación especialmente dolorosa.
A continuación, vamos a señalarte algunas recomendaciones que pueden ayudarte en este proceso tan duro, pero, sobre todo, respeta tus tiempos.
Acepta el dolor.
Organiza una nueva rutina.
Valora la compañía de tus seres queridos.
Permítete sonreír de nuevo.
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.