Sonidos de Psicología es el podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Este espacio ofrece una mirada psicológica a los temas más relevantes del momento. A través de entrevistas con profesionales especializados y el repaso de la actividad científica más reciente, el programa nos invita a comprender la actualidad desde la perspectiva de la Psicología. Se trata de una ventana abierta al conocimiento psicológico aplicado a nuestro entorno.
Reconocimientos:
Sonidos de Psicología, entre los mejores podcasts de Psicología en español
*Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en "Sonidos de Psicología" corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Bienvenidos a un nuevo programa de Sonidos de Psicología. En este programa hablamos con Jose Antonio Luengo, Decano del Colegio, sobre los riesgos de las intervenciones en Salud mental y su posible iatrogénia, la psicopatologización de la vida cotidiana en los centros educativos, la necesidad de la educación emocional en la aulas o el proyecto PsiCe Podeis encontrar el artículo en el que se desarrollan las ideas de este programa en el siguiente enlace https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/guia-de-la-psicologia/ultimo-numero Gracias por Escucharnos
adolescentes | psicología | escuelas
Psicología EducativaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Bienvenidos de nuevo a Sonidos de Psicología. En este programa comentamos uno de las últimas investigaciones publicadas por la revista Psychosocial Intervention, en la que se estudia la influencia de los estilos parentales en el consumo de drogas y otras variables psicológicas a lo largo de la vida. Podeis encontrar el artículo en el siguiente enlace https://journals.copmadrid.org/pi/art/pi2023a16 Gracias por escucharnos
emociones | educación | drogas | psicología | parentalidad
Psicología EducativaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En nuestro programa 50 queremos aprovechar para repasar algunos de los hitos sociales y profesionales de los últimos 20 años en los que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha intervenido, de una u otra manera. Contamos con la participación de profesionales que intervinieron en aquellos momentos, y queremos agradeceros a todos los que nos habéis disfrutado, escuchado e interesado por nuestra ciencia y profesión. A por los siguientes 50
sociedad | psicología | intervenciones | profesión
Psicología Clínica Psicología Educativa Psicología Jurídica Psicología de la Intervención Social Psicología del Deporte Psicología del TrabajoLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
La aparición de las nuevas tecnologías, y especialmente las Redes Sociales e Internet, han modificado nuestras vidas a todos los niveles, por lo tanto es lógico pensar que también influirán en las conductas autolesivas y suicidas, pudiendo esta asociación ser positiva o negativa dependiendo del uso que se les de a las mismas. Por este motivo es imprescindible aprender a sacar el máximo partido a las tecnologías 2.0 para minimizar sus efectos perjudiciales, y poder extraer el mayor beneficio posible a los recursos que nos ofrecen en materias de salud y prevención, aprovechando el mundo de posibilidades que nos abren para la detección y prevención de la autolesión y el suicidio.
RRSS | internet | autolesión | suicidio
Psicología Clínica Psicología Educativa Psicología de la Intervención Social
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En nuestro programa 50 queremos aprovechar para repasar algunos de los hitos sociales y profesionales de los últimos 20 años en los que el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha intervenido, de una u otra manera. Contamos con la participación de profesionales que intervinieron en aquellos momentos, y queremos agradeceros a todos los que nos habéis disfrutado, escuchado e interesado por nuestra ciencia y profesión. A por los siguientes 50
sociedad | psicología | intervenciones | profesión
Psicología Clínica Psicología Educativa Psicología Jurídica Psicología de la Intervención Social Psicología del Deporte Psicología del TrabajoLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
La aparición de las nuevas tecnologías, y especialmente las Redes Sociales e Internet, han modificado nuestras vidas a todos los niveles, por lo tanto es lógico pensar que también influirán en las conductas autolesivas y suicidas, pudiendo esta asociación ser positiva o negativa dependiendo del uso que se les de a las mismas. Por este motivo es imprescindible aprender a sacar el máximo partido a las tecnologías 2.0 para minimizar sus efectos perjudiciales, y poder extraer el mayor beneficio posible a los recursos que nos ofrecen en materias de salud y prevención, aprovechando el mundo de posibilidades que nos abren para la detección y prevención de la autolesión y el suicidio.
RRSS | internet | autolesión | suicidio
Psicología Clínica Psicología Educativa Psicología de la Intervención SocialLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este podcast, Jose Antonio Luengo nos habla de como prevenir el terrible problema de salud pública que es es suicidio desde los centros educativos, con el desarrollo de programas con evidencia científica cuya implantación y evaluación debe ser una de las prioridades en la lucha contra el suicidio #HablemosdeSuicidio
prevención | suicidio | escuelas | conducta suicida | planes de prevención
Psicología EducativaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este podcast, Amaya prado nos presenta como abordar el tema de las autolesiones y el suicidio desde los centros educativos y las familias, como una de las medidas preventivas que mejor funcionan para prevenir este gran problema social. El como realizar esta comunicación con el menor es uno de los temas principales de este programa #HablemosdeSuicidio
suicidio | adolescentes | autolesiones | comunicación
Psicología Educativa Psicología de la Intervención Social