Sonidos de Psicología es el podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Este espacio ofrece una mirada psicológica a los temas más relevantes del momento. A través de entrevistas con profesionales especializados y el repaso de la actividad científica más reciente, el programa nos invita a comprender la actualidad desde la perspectiva de la Psicología. Se trata de una ventana abierta al conocimiento psicológico aplicado a nuestro entorno.
Reconocimientos:
Sonidos de Psicología, entre los mejores podcasts de Psicología en español
*Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en "Sonidos de Psicología" corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo tema central en 2025 es "Acceso a Servicios: Salud Mental en Contextos de Catástrofes y Emergencias", el Colegio aborda en su Podcast “Sonidos de Psicología” la guía de ayuda psicológica para menores afectados por la DANA. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que en contextos de emergencia, una de cada tres personas padece una condición de salud mental, y en uno de cada veinte, la condición es severa. Ante este panorama, el COP Madrid subraya que la guía elaborada por la Dra. Esperanza Dongil Collado, miembro del SEAS (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés), y discutida en el podcast, es una herramienta vital. Acceso a la guía: https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/documentos-tematicos/guia-de-ayuda-psicologica-para-ninos-ninas-y-adolescentes-afectados-por-la-dana
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Exploramos los riesgos de las redes sociales con Alía González Jano, psicóloga y coordinadora del Grupo de Trabajo de la Psicología en el Entorno Online del Colegio Ofiicial de la Psicología de Madrid. Un análisis sobre la desinformación, la polarización y las estrategias que buscan capturar nuestra atención. Descubre cómo fomentar el pensamiento crítico y proteger nuestra salud mental en el entorno digital.
psicología | salud mental | instagram | rrss | polarización
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este programa está dedicado a desentrañar la complejidad del deseo sexual con la experta Anna Gil-Wittke. En esta entrega, se aborda la idea errónea de que el deseo es puramente orgánico e incontrolable, destacando la influencia de factores psicosociales y la posibilidad de cultivarlo. Anna, sexóloga clínica, subraya la diferencia entre impulso y deseo sexual, enfatizando que este último está profundamente influenciado por el aprendizaje, las experiencias y el contexto de cada individuo. "Natural no significa que sea orgánico", explica Bachiller, invitando a reflexionar sobre la capacidad de aprender y estimular el deseo de forma voluntaria.
psicología | parejas | sexualidad | erotismo | deseo sexual
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, el podcast "Sonidos de Psicología" entrevista a Elena Figueroa, psicóloga del Centro de Rehabilitación Laboral del barrio de Latina y miembro del grupo de intervención en rehabilitación psicosocial del Colegio. En este episodio, se aborda la importancia de la rehabilitación psicosocial y laboral en personas con trastorno bipolar. En el se desmitifican conceptos erróneos y se destaca que el trastorno bipolar, aunque crónico, permite a las personas llevar una vida normalizada con el apoyo adecuado. "Es crucial entender que la rehabilitación psicosocial juega un papel fundamental en la recuperación, facilitando la integración social y laboral"
rehabilitación | psicología | salud mental | trastorno bipolar
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En conmemoración del Día Mundial de las Altas Capacidades, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha emitido un episodio especial de su podcast "Sonidos de Psicología" con la participación de Alba Villegas Matute, experta y directora de programas de altas capacidades en la Universidad Politécnica de Madrid. El episodio busca desmitificar y clarificar conceptos erróneos comunes sobre las altas capacidades, ofreciendo una visión profunda y experta sobre este tema crucial.
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Depresión, el podcast “Sonidos de Psicología” presentó una entrevista con Ana Asensio, psicóloga sanitaria, doctora en neurociencia y coordinadora de la sección de Psicología Clínica, la Salud y la Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Durante la conversación, se exploraron los aspectos más relevantes de la depresión como trastorno del estado de ánimo. Asensio explicó que la depresión es un trastorno multicausal que afecta significativamente la vida de quienes lo padecen. Aunque no se dispone de una prueba empírica para diagnosticarla, su identificación se basa en manifestaciones clínicas como la tristeza persistente, la falta de energía, la dificultad para concentrarse y el desinterés por actividades cotidianas. Subrayó que la intervención temprana es clave para evitar que la depresión progrese a estadios más graves. La experta abordó también el papel del psicólogo en el tratamiento de la depresión, destacando la psicoterapia cognitivo-conductual como una de las herramientas más eficaces. Asimismo, enfatizó la importancia de complementar la terapia con hábitos de vida saludables, como el ejercicio, la buena alimentación, la higiene del sueño y el fortalecimiento de las redes sociales. En su mensaje final, Asensio instó a las personas a no esperar para buscar ayuda y a derribar el estigma asociado a los problemas de salud mental. También animó a los familiares y amigos de quienes padecen depresión a brindar apoyo y facilitar el acceso a profesionales. "El dolor compartido es medio dolor. Habla y busca ayuda. No te quedes solo con esto", concluyó. Podeis encontrar la guía realizada el año anterior aquí: https://www.copmadrid.org/web/actualidad/noticias/2347/13-enero-dia-mundial-la-lucha-contra-depresion
emociones | depresión | psicología | terapia
Psicología ClínicaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Sonidos de Psicología, dentro del proyecto Hablemos de...Sexualidad, con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Hoy contamos con la intervención de Oscar Cervilla, miembro del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) en el que nos habla sobre la masturbación Esperamos que lo disfruteis
masturbación | porno | psicología | sexualidad | erotismo
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Hoy continuamos con los programas englobados en el proyecto Hablemos de ... Sexualidad con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Hoy traemos la primera de las entrevistas de este proyecto, con la psicosexóloga Leticia García Castelló. Con ella hablamos de el uso de los juguetes sexuales, la liberación del consumo del erotismo y de su aplicación práctica Esperamos que os guste y agradecemos su participación a Leticia
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este nuevo programa de Sonidos de Psicología abordamos la Mediación y sus fundamentos, sus diferencias con otras estrategias de gestión de conflictos y qué aporta la Psicología. Nos centramos en el caso de la Mediación Familiar con Felix Arias, psicólogo, mediador, terapeuta, coordinador parental, Experto en resolución de conflictos y socio fundador de CO-WAY
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este episodio nos adentramos en una investigación metaanalítica que estudia el Efecto Flynn aplicado a nuestra capacidad atencional. A lo largo de las generaciones, ¿hemos evolucionado hacia una atención más aguda y focalizada o estamos perdiendo la batalla contra las distracciones digitales? Podeis encontrar el artículo en el siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0191886923003409?via%3Dihub
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este 11 de marzo se cumplen 20 años del peor atentado de la historia de España, una tragedia ante la que los y las profesionales de la Psicología no dudaron en mostrar su respuesta generosa y solidaria En este aniversario destacamos la importante labor que realizaron los 948 colegiados y colegiadas que formaron parte de los dispositivos de emergencia que puso en marcha el Colegio aquel 11 de marzo de 2004 y los y las profesionales de la Psicología de distintos servicios públicos de salud Participaciónes: 1- Mónica Pereira, Fernando Muñoz 2- Mónica Pereira, Francisco Duque, Blanca Matalobos, Fernando Muñoz 3- Francisco Duque, Mónica Pereira 4- Blanca Matalobos, Mónica Pereira, Francisco Duque, Fernando Muñoz 5- Francisco Duque, Blanca Matalobos 6- Blanca Matalobos, Fernando Muñoz
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este programa contamos con la suerte de poder entrevistar a los ganadores del XII Premio Psicofundación para Jóvenes psicólogos Emprendedores: Medea Mind Entrevistamos a su equipo creador, Pablo Roca (Dr en Psicología), Rosa Mª Zangri (Neuropsicóloga y PhD) y Guillermo Rodriguez, (Director de operaciones), con los que hablamos del futuro de la IA en la práctica de la psicología, las innovaciones que se vienen y su poryecto para la mejora del servicio usando IA. Tenemos la suerte de hablar con sus creadores, que se encontrarán en la sede del Colegio de Psicología de Madrid el día 12 de Marzo (podeis inscribiros aquí: https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20240207135906219420/ia-psicologia-avances-herramientas-una-salud-mental-precision-espana-videoconferencia)
psicología | inteligencia artificial | emprendimiento | evaluación | IA´s