X CERRAR

canal podcast "Sonidos de Psicología"

Podcast Sonidos de Psicología es un espacio de discusión sobre temas de actualidad en Psicología junto con la recopilación de la actividad científica y entrevistas a profesionales especializados.

Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en "Sonidos de Psicología" corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

En el marco del Día Europeo de la Mediación, el podcast “Sonidos de Psicología” contó con la participación de Inmaculada García, psicóloga, mediadora y gestora de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Durante la entrevista, se exploró la mediación como método de resolución de conflictos y su relevancia en la actualidad. Inmaculada definió la mediación como un proceso colaborativo y no adversarial, diseñado para facilitar acuerdos entre las partes implicadas en un conflicto. A diferencia de los procesos judiciales tradicionales, la mediación fomenta la comunicación directa entre las partes y les permite encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades, mejorando además las relaciones a largo plazo. El episodio abordó los principales beneficios de la mediación, como su agilidad, menor coste económico y mayor grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados. Además, se destacó su aplicación en diversos contextos, incluyendo el ámbito familiar (rupturas de pareja, herencias, cuidado de personas dependientes), educativo, laboral, penal y comunitario. Asimismo, se explicó el proceso de mediación, que incluye reuniones informativas, sesiones conjuntas e individuales, y la firma de acuerdos finales que pueden ser ratificados legalmente. García también resaltó la importancia de la formación en mediación y presentó recursos como la monografía “Psicología y mediación” (https://www.copmadrid.org/web/img_db/publicaciones/guiamediacion2-pdf-65afbf19e0fa3.pdf) y un curso introductorio autogestionado, ambos ofrecidos por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. La entrevista concluyó con un mensaje de concienciación:

sentimientos | psicología | acuerdos | mediación

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.