PREMIO
Premio de Periodismo y Comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca anualmente el Premio de Periodismo y Comunicación, al que pueden concurrir psicólogos, psicólogas y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año anterior a la convocatoria a través de algún medio de comunicación.
42ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
Premio para profesionales del Periodismo: al programa “Diagnóstico” emitido en Castilla y León Televisión, dirigido y presentado por Dª Sara Ayuso Delgado.
Premio de Comunicación: al programa "Héroes Anónimos". Programa de televisión que se emite en Televisión Castilla - La Mancha y que está dirigido por D. Julián Cano Cambronero y al programa "Paseo por tu Mente". Programa de radio que se emite en Radio Castilla-La Mancha y que está dirigido por D. Óscar Aranda Sánchez.
Premio para profesionales de la Psicología: a la psicóloga colegiada Dª Ana Belén Asensio Asensio por la calidad de sus diferentes intervenciones en distintos medios de comunicación: prensa, radio, agencias informativas, televisiones y medios digitales.
Premio Especial a la mejor labor de divulgación: a la plataforma RTVE Play, de la Corporación de Radio y Televisión Española, por la producción de programas que abordan con sensibilidad y rigor diferentes temas de interés social en los que cuentan con la participación de diferentes colectivos y personas y, de forma muy especial, profesionales de la Psicología, apoyando la divulgación del trabajo que realizan estos profesionales para ayudar a entender mejor diversas problemáticas.
Al programa “Objetivo Igualdad”: por el reportaje “El género en el suicidio”, emitido por RTVE Play, dirigido por Dª Carolina Pecharromán de la Cruz y Paola Guerra de la Fuente, y cuya redactora es Dª Nuria Verde Hidalgo.
Al programa “De seda y hierro”: por el reportaje “Romper el silencio”, emitido en La 2 de TVE y en RTVE Play, y dirigido por Dª Laia Oliver Aguilar, Dª María García Galiacho, Subdirectora y Beatriz Chicharro Delgado, Realizadora. El jurado ha valorado el valor que tiene este reportaje a la hora de visibilizar con múltiples testimonios de diferentes géneros y edades la prevención del suicidio, poniendo el foco en los más jóvenes.
41ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
Premio para profesionales del Periodismo: Óscar Chamorro, por la calidad de su reportaje- documental “Mi soledad, nuestras soledades”, publicado en diferentes diarios del Grupo Vocento.
Premio de Comunicación: a los programas de Radio 5 de Radio Nacional de España (RNE): “Mi gramo de locura”, “Estamos como queremos”, “Tolerancia cero” y “Salud mental”, por la divulgación de distintos temas de la Psicología que son de gran interés para la ciudadanía.
Premio para profesionales de la Psicología: Paula Sánchez, por la calidad de su programa semanal “SabiaMente”, que se emite en Clickradiotv y que acerca la profesión de una forma amena, práctica y rigurosa.
Premio a la mejor labor de divulgación: al proyecto del periódico El Mundo "Once vidas" por sus artículos publicados sobre la prevención del Suicidio, y cuyos autores son los periodistas Yaiza Perera, Rebeca Yanke, Rafael José Álvarez y Santiago Saiz.
Accésit Honorífico: al podcast “Así Somos”, producido por "Entiende Tu Mente" y presentado por Luis Muiño y Manuel Cebrián, por la forma de contar la Psicología mediante historias que permiten ver la vida a través de los ojos de la Psicología Social.