X CERRAR

PREMIOS DEL COPM

BackVolver

PREMIO

Premio de Periodismo y Comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca anualmente el Premio de Periodismo y Comunicación, al que pueden concurrir psicólogos, psicólogas y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año anterior a la convocatoria a través de algún medio de comunicación.

43ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación

Premio Especial a la mejor labor de divulgación a:

Radio Madrid (Cadena SER)

Por su destacada labor de divulgación de la Psicología en las noticias y reportajes relacionados con esta ciencia, contando con fuentes profesionales y contrastadas.

Vídeo de la entrega

 

 

Premio para Profesionales del Periodismo a: 

D. Juan Antonio Aunión Borreguero

Por su reportaje “Adictos a todo” publicado en El País Semanal.

Vídeo de la entrega

 

 

Premio para Profesionales de la Psicología a:

D. Eduardo Torres Celdrán

Por sus intervenciones radiofónicas en el programa “Mente Abierta” de Radio Nacional de España (RNE).

Vídeo de la entrega

 

Premio de Comunicación a: 

Agencia Servimedia

Por la calidad y el rigor de sus noticias y reportajes, que cuentan con fuentes contrastadas y promueven la comprensión pública del papel de las aportaciones de la Psicología a la sociedad.

Vídeo de la entrega

 

Accesit del Premio de Comunicación a: 

D. Doménico Chiappe Silva-Santisteban

Por su artículo “Stop a los pedófilos en red” publicado en el Diario Vasco.

 

42ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación

 

Premio para profesionales del Periodismo: al programa “Diagnóstico” emitido en Castilla y León Televisión, dirigido y presentado por Dª Sara Ayuso Delgado.

 Ver Vídeo del Premio Aquí

 

 

Premio de Comunicación: al programa "Héroes Anónimos". Programa de televisión que se emite en Televisión Castilla - La Mancha y que está dirigido por D. Julián Cano Cambronero y al programa "Paseo por tu Mente". Programa de radio que se emite en Radio Castilla-La Mancha y que está dirigido por D. Óscar Aranda Sánchez.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Premio para profesionales de la Psicología: a la psicóloga colegiada Dª Ana Belén Asensio Asensio por la calidad de sus diferentes intervenciones en distintos medios de comunicación: prensa, radio, agencias informativas, televisiones y medios digitales.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

 

Premio Especial a la mejor labor de divulgación: a la plataforma RTVE Play, de la Corporación de Radio y Televisión Española, por la producción de programas que abordan con sensibilidad y rigor diferentes temas de interés social en los que cuentan con la participación de diferentes colectivos y personas y, de forma muy especial, profesionales de la Psicología, apoyando la divulgación del trabajo que realizan estos profesionales para ayudar a entender mejor diversas problemáticas.

 

 

Al programa “Objetivo Igualdad”: por el reportaje “El género en el suicidio”, emitido por RTVE Play, dirigido por Dª Carolina Pecharromán de la Cruz y Paola Guerra de la Fuente, y cuya redactora es Dª Nuria Verde Hidalgo.

 

 

 

Al programa “De seda y hierro”: por el reportaje “Romper el silencio”, emitido en La 2 de TVE y en RTVE Play, y dirigido por Dª Laia Oliver Aguilar, Dª María García Galiacho, Subdirectora y Beatriz Chicharro Delgado, Realizadora. El jurado ha valorado el valor que tiene este reportaje a la hora de visibilizar con múltiples testimonios de diferentes géneros y edades la prevención del suicidio, poniendo el foco en los más jóvenes. 

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Bases de la convocatoria

41ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación

 

Premio para profesionales del Periodismo: Óscar Chamorro, por la calidad de su reportaje- documental “Mi soledad, nuestras soledades”, publicado en diferentes diarios del Grupo Vocento.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Premio de Comunicación: a los programas de Radio 5 de Radio Nacional de España (RNE): “Mi gramo de locura”, “Estamos como queremos”, “Tolerancia cero” y “Salud mental”, por la divulgación de distintos temas de la Psicología que son de gran interés para la ciudadanía.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Premio para profesionales de la Psicología: Paula Sánchez, por la calidad de su programa semanal “SabiaMente”, que se emite en Clickradiotv y que acerca la profesión de una forma amena, práctica y rigurosa.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

 

Premio a la mejor labor de divulgación: al proyecto del periódico El Mundo "Once vidas" por sus artículos publicados sobre la prevención del Suicidio, y cuyos autores son los periodistas Yaiza Perera, Rebeca Yanke, Rafael José Álvarez y Santiago Saiz.

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Accésit Honorífico: al podcast “Así Somos”, producido por "Entiende Tu Mente" y presentado por Luis Muiño y Manuel Cebrián, por la forma de contar la Psicología mediante historias que permiten ver la vida a través de los ojos de la Psicología Social.

 

Ver Vídeo del Premio Aquí

 

Bases de la convocatoria

40º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación

Premio para profesionales del Periodismo: Patricia Gosálvez Reyes por la calidad del reportaje especial “España en terapia” publicado en el diario El País.

Premio de Comunicación: Elena Daprá Castro por las numerosas colaboraciones a lo largo del año 2021 en los diferentes medios de comunicación: Televisión, radio, prensa, agencias, diarios digitales y revistas.

Premio para profesionales de la Psicología: Mª de la Fe Rodríguez Muñoz, por la calidad de los programas de radio sobre Salud Mental Perinatal emitidos por Radio 3 (RNE). 

Premio a la mejor labor de divulgación: Radio Televisión Española (RTVE) por su vocación de servicio público, informando a la ciudadanía sobre la importancia de la Salud Mental, a través de los siguientes programas:

  • Al Telediario 2 de TVE por el especial sobre “Salud Mental”.
  • Al programa “Por tres razones” de RNE por el especial sobre “Suicidio”.
  • Al programa “Estamos como queremos” de Radio 5 (RNE) por la programación especial sobre "Salud Mental".
  • Al programa “Comando Actualidad” de TVE por el especial “Salud Mental, la herida invisible”.

Bases de la convocatoria

39º Edición del Premio de Periodismo

Primer Premio: Rocío Navarro Macías, Diario La Vanguardia y Lavanguardia.com.

Premio de Comunicación: Aminie Filippi Asís, Diario El País (Sesentaytantos, mamas & papas y BuenaVida) y revista Telva (Telva.com).

Accésit Honorífico: María Victoria Sánchez Nadal, revista Retina.

Premio a la Mejor Labor de Divulgación: Grupo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del COP Madrid.

 

Bases de la convocatoria

Premio de Comunicación: Aminie Filippi Asís

Accésit Honorífico: María Victoria Sánchez Nadal

Premio a la Mejor Labor de Divulgación: Grupo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del COP Madrid

BackVolver
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.