Curso de formación en la Metodología del Análisis Aplicado de la Conducta (ABA): Intervención en los Trastornos del Espectro Autista
05/06/2015 - 13/06/2015
Presencial
ORGANIZA:
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
El presente curso tiene como finalidad la introducción de los principios básicos del modelo de intervención basado en la metodología ABA (Análisis Aplicado de la Conducta) y capacitar a los participantes con un repertorio básico sobre habilidades del terapeuta.
Mostrar los principios de una metodología con gran evidencia científica para el desarrollo de habilidades en las personas con TEA.
Proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos dirigidos al análisis e intervención en casos sencillos aplicados.
Proporcionar unos conocimiento teórico- prácticos sobre las principales técnicas de enseñanza para el desarrollo de diferentes habilidades (ej lenguaje, juego, habilidades sociales, y autonomía).
Introducción a la metodología ABA
Análisis Funcional de la Conducta.
Principios básicos del aprendizaje
Enseñanza de habilidades especificas con casos reales y practica real.
Lenguaje – Conducta verbal
Integración escolar.
Dª María Ángeles Rebollar Bernardo. Psicóloga colegiada M-21851. Supervisora de programas ABA impartidos a personas con TEA en España. Máster en Terapia Cognitivo-Conductual y Diploma de Estudios Avanzados del programa de doctorado de la Universidad de Oviedo. Formada en intervención ABA temprana para el tratamiento de los trastornos TEA en el centro PCDI (Princeton Child Development Institute). Prof.y tutora de prácticas del Máster en Análisis de la Conducta sobre Intervención ABA en Autismo- ABA España y del Máster de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dª Patricia Vicente Guinea. Psicóloga colegiada M-27017. Especialista en neuropsicología infantil. Máster en Análisis aplicado de la conducta en Trastornos del Espectro Autista y otros trastornos Generalizados del Desarrollo. Máster en Logopedia clínica y escolar. Seis años de Experiencia trabajando como analista de conducta para la Consultoría ABA Madrid.
Dª Valentina Piermattei. Psicóloga colegiada M-27070. Especialista “cum laude” en Psicoterapia Cognitivo-Conductual de edad adulta y evolutiva en Roma. Especializada en Intervención Temprana ABA para el tratamiento de los trastornos TEA, Supervisora en actividades de evaluaciones preliminares, regulares y finales de este trastorno. Profesora en diferentes cursos de formación sobre la técnica ABA y en actividades de formación post-universitaria en Italia.
El presente curso tiene como finalidad la introducción de los principios básicos del modelo de intervención basado en la metodología ABA (Análisis Aplicado de la Conducta) y capacitar a los participantes con un repertorio básico sobre habilidades del terapeuta.
Mostrar los principios de una metodología con gran evidencia científica para el desarrollo de habilidades en las personas con TEA.
Proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos dirigidos al análisis e intervención en casos sencillos aplicados.
Proporcionar unos conocimiento teórico- prácticos sobre las principales técnicas de enseñanza para el desarrollo de diferentes habilidades (ej lenguaje, juego, habilidades sociales, y autonomía).
Parte teórica: la metodología didáctica será de tipo presencial y participativo: serán alternados momentos de relación-debate con presentación de casos por parte de los participantes.
Parte práctica: serán presentes simulaciones, role-playing, ejercitaciones prácticas y visiones de video de casos reales.
5, 6, 12 y 13 de junio, viernes de 16.00 a 20.00 y sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.
Psicólogos colegiados desempleados o jubilados: 145 €.
Estudiantes asociados del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 145 €.
Psicólogos colegiados y estudiantes: 160 €.
Psicólogos no colegiados: 210 €.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".
24 horas.
Psicólogos y alumnos del último curso de Psicología.