IV Edición del curso Trastorno del espectro del autismo
06/04/2015 - 14/04/2015
Presencial
ORGANIZA:
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
El presente curso tiene como objetivos dar a conocer los criterios de buenas prácticas en la detección precoz de los TEA, así como en evaluación y diagnóstico, y favorecer el desarrollo en los asistentes de competencias profesionales que les sean de ayuda a la hora de organizar y llevar a cabo el proceso de evaluación y diagnóstico, así como adquirir competencias para realizar un diagnóstico diferencial en el ámbito de los trastornos del desarrollo, especialmente en edades tempranas.
Este curso capacitará a los asistentes para:
Definición clínica. ¿Cuáles son las características que definen el trastorno del espectro de autismo (TEA).
Buenas prácticas en detección. ¿Cómo podemos detectar lo antes posible a niños/as con TEA? ¿Qué herramientas podemos utilizar?
Buenas prácticas en la evaluación y el diagnóstico: las necesidades de las familias y su rol en la evaluación.
Buenas prácticas en la evaluación y el diagnóstico. ¿Qué características debe cumplir una evaluación para dar respuesta al conjunto de necesidades de la familia atendida?
Buenas prácticas en la evaluación y el diagnóstico. ¿Qué áreas debemos evaluar? Requisitos mínimos de una evaluación de calidad según los consensos internacionales.
Herramientas de evaluación y diagnóstico. ¿Qué herramientas podemos utilizar en la evaluación de competencias y a la hora de hacer un diagnóstico diferencial?
Diagnóstico diferencial. ¿Cuáles son las claves más relevantes para realizar un diagnóstico diferencial en el ámbito de los trastornos del desarrollo?
D. Rubén Palomo Seldas. Psicólogo colegiado M-16115. Profesor Asociado en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Formación clínica e investigadora en el estudio de las alteraciones tempranas en autismo en la Universidad Autónoma de Madrid y el M-I.N.D. Institute, University of California Davis (EEUU).
6, 7, 8, 13 y 14 de abril de 2015, de 16.30 a 20.30 h.
Desempleados, jubilados, estudiantes asociados, pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid : 125 €.
Colegiados del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes: 140 €.
Otros profesionales: 190 €.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".
Principalmente el curso se dirige a psicólogos clínicos y educativos que trabajen con población infantil y puedan realizar labores de detección y/o diagnóstico. El curso también puede ser de interés para médicos, psiquiatras, psiquiatras infantiles o neurólogos.