X CERRAR

Comunicación de impacto emocional: Uso de la metáfora en psicoterapia

05/06/2015 - 06/06/2015

Presencial

La comunicación en el contexto terapéutico tiene un papel fundamental. Las metáforas e historias permiten comunicar con un componente emocional añadido y facilitan tanto la transmisión de información como multiplican el efecto debido a su capacidad de generar resonancia emocional en el paciente. El uso de la metáfora es aplicable en diferentes modelos de psicoterapia como una “forma de entrega” de muy diversas intervenciones. Existen multitud de libros sobre el tema en los que se hace mucho énfasis en la importancia y pertinencia del uso de metáforas e historias, pero que no profundizan en los cómos de su construcción o entrega. Es justo en estos aspectos en los que se centra el presente curso.
Proporcionar un entendimiento de la mecánica interna de la metáfora y las historias, así como de su importancia para emocionar un mensaje. Explicar y entrenar la habilidad de transmitir mensajes, alternativas y otras intervenciones mediante el uso de metáforas e historias. Explicar los mecanismos internos de la metáfora y la historia para entender su capacidad de emocionar. Explicar y explorar los diferentes usos y aplicaciones de las metáforas e historias, así como sus ventajas terapéuticas. Explicar y entrenar estrategias para la creación de metáforas e historias de forma específica y práctica. Explicar y entrenar formatos de entrega para potenciar el efecto de las metáforas e historias. Explicar y entrenar formas de utilizar las propias metáforas del paciente como un impulsor de la terapia.
Introducción: Sentido y evolución de la metáfora en la historia. Metáfora y psicoterapia. Teorías: Hemisferios cerebrales y activación de recursos. Creencias y modelo del mundo. Algoritmos. Atención y gestalts incompletas. Utilidad: Funciones de la metáfora. Ventajas de su uso. Estrategias para la Creación de metáforas. Entrega: Expectativa y sorpresa. Uso de las metáforas del paciente.
D. David Antón Menéndez. Psicólogo clínico colegiado M-18655. Psicólogo especialista en clínica mediante PIR. Psicólogo clínico de adultos en gabinete privado. Prof. de Psicología cognitiva en la Universidad de Comillas Madrid. Máster en hipnosis y psicoterapia ericksoniana. Prof. en el máster de psicoterapia e hipnosis ericksoniana Instituto Erickson Madrid.
Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta. 28008 Madrid.
5 y 6 de junio de 2015, viernes de 16.30 a 20.30 h. y sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.

Psicólogos colegiados desempleados o jubilados: 80 €.

Estudiantes asociados del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 80 €.

Psicólogos colegiados y estudiantes: 90 €.

Psicólogos no colegiados: 120 €.

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.

Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".

12 horas.
Psicólogos y estudiantes del último curso de Psicología.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.