Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
Psicólogos, Abogados y estudiantes de último curso de estas disciplinas
CURSO COMPLETO
El curso de Experto en Mediación y Resolución de Conflictos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid está adaptado y actualizado a la nueva legislación estatal sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles (Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y Real Decreto 980/2013, de 13 diciembre).
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid es un centro reconocido por el Ministerio de Justicia para la impartición de programas formativos en Mediación Civil y Mercantil, por lo que este curso de experto capacita y está reconocido para poder inscribirse como mediador en dicho organismo.
Ofrecemos el curso de Mediación más completo y práctico, preparándote para abordar, con conocimiento y experiencia, cualquier conflicto susceptible de Mediación. Esta formación te abrirá nuevos horizontes profesionales y personales, y te aportará herramientas y saber-hacer que van más allá de la Mediación.
Teoría:
Entrenamientos:
Ámbitos:
Dirección del curso:
D. Santiago Madrid Liras. Psicólogo colegiado M-20229. Mediador, psicólogo-psicoterapeuta, formador y presidente del Instituto Motivacional Estratégico (IMOTIVA) y mediador penal con menores infractores (ARRMI). Affiliate Scholar en el Center for Narrative and Conflict Resolution (George Mason University, VA, EE. UU.). Director de Revista de Mediación. Miembro de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud y de la Sección de Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Miembro del Consejo Editorial de Revista Clínica Contemporánea (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.).
Profesorado:
D. Félix Árias Árias. Psicólogo colegiado M-18163. Director del Centro de Atención a la Familia del Ayuntamiento de Madrid (CAF-5).
Dª Victoria Barberó Muñoz. Psicóloga colegiada M-18864. Centro de Atención a la Familia Marián Suárez.
Dª María Carnero de Blas. Psicóloga colegiada M-25146. Mediadora y experta en terapia familiar sistémica en Instituto Motivacional Estratégico (IMOTIVA). Psicóloga en la Asociación Norte Joven. Redactora en Revista de Mediación.
D. Emiliano Carretero Morales. Profesor de Derecho Procesal y Resolución Alternativa de Conflictos. Universidad Carlos III de Madrid. Mediador.
D. Miguel Corbacho Soto. Director de Formación y Acreditaciones. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Dª Rocío Gómez Hermoso. Psicóloga colegiada M-05551. Psicóloga forense. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
D. Santiago Madrid Liras.
Dª Cristina Montero Bonilla. Trabajadora Social, Mediadora y Couch. Actualmente en Centro Bushell, Madrid. Docente en diferentes Colegios Profesionales y otras Instituciones de Mediación. Forma parte de la Dirección y Coordinación del Experto en Mediación y Resolución de Conflictos del Colegio de Trabajo Social de Madrid. Profesora Colaboradora Honorífica en la Universidad Complutense de Madrid.
D. Florentino Moreno Martín. Psicólogo colegiado M-07381. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
Dª Pilar Munera Gómez. Profesora Titular de Universidad. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Trabajo Social. Lc. en Sociología. Mediadora. Experta en Terapia Familiar. Especialista en psiquiatría y autora de diferentes publicaciones en mediación.
Mª Luisa Pérez Caballero. Psicóloga colegiada M-16140, Psicóloga Jurídica. Psicoterapeuta de pareja y familia. Experta en Gestión de Conflictos y Mediación Familiar. Profesora en diferentes Colegios Profesionales y Universidades. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica y del Comité de Gestión de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Dª María Jesús Pérez Crespo. Psicóloga colegiada M-15173. Mediadora y Coordinadora de la Parentabilidad. Directora del Centro de Apoyo a las Familias 6 del Ayuntamiento de Madrid, Centro gestionado por ABD.
Dª Eva Rodríguez Vindel. Psicóloga colegiada M-26101. Mediadora experta en Mediación escolar.
Dª Eliane Teixeira Da Silva. Especialista en Mediación por la Universidad Complutense de Madrid. Vicepresidenta de ASIMEDIA-Asociación para la observación, difusión y práctica de la Mediación en Conflictos. Mediadora en el CAEF Centro de Apoyo y Encuentro Familiar Mariam Suárez de la Comunidad de Madrid.
Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y la Reinserción del Menor infractor (ARRMI).
Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta.
28008 Madrid.
7, 8, 21, 22 de octubre, 4, 5, 11, 12, 25, 26 de noviembre, 16, 17 de diciembre, 13, 14, 27, 28 de enero.
Viernes de 16.00 a 20.30 y sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
El curso consta de los siguientes plazos:
Inscripción | Plazo -25/11/2016 | Total | |
Psicólogo colegiado desempleado | 400 | 400 | 800 |
Estudiante no asociado de Grado en Psicología | 450 | 450 | 900 |
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.