X CERRAR

Curso Evaluación e Intervención en Patología Dual

15/02/2017 - 01/03/2017

Presencial

La patología dual es una realidad cada vez mas presente en nuestra práctica clínica diaria, por lo que la necesidad de una formación específica es evidente. El poder contar con unas herramientas básicas para una evaluación adecuada y por tanto poder elaborar unos objetivos de intervención relevantes, nos facilitará llevar a cabo un trabajo más eficaz. Especialmente importante es también adquirir habilidades terapéuticas en el manejo de este tipo de pacientes.
Que el alumnado adquiera conocimientos sobre la patología dual: coexistencia de enfermedad mental y consumo de sustancias.
Concepto de patología dual e hipótesis explicativas. Consumo de sustancias: abuso, dependencia. Trastorno Mental Grave. (Fundamentalmente psicosis - Trastorno bipolar y trastornos de la personalidad) Coexistencia de ambas patologías . Evaluación y diagnóstico diferencial. Casos prácticos. Habilidades del terapeuta. Intervención individual y grupal. Casos prácticos.

Rocío Caballero Campillo. Psicóloga Centro de Rehabilitación Psicosocial desde 2006. Psicóloga Colegiada M-17593. Profesora Universidad de Comillas de Máster en Psicología general Sanitaria y título propio, impartiendo trastornos de la personalidad y Prevención y promoción de la salud comunitaria. Máster Universitario en Investigación en Psicología. UNED. Máster en Mediación. Universidad Autónoma de Madrid. Máster en terapia de conducta y Experto en psicoterapia infanto juvenil y familiar, otorgados por GRUPO LURIA. Psicóloga sanitaria en consulta privada. Especialista en Psicoterapia y en Rehabilitación Psicosocial por la Asociación española de Neurospiquiatría. Publicaciones y ponente en congresos nacionales e internacionales de Patología Dual.

D. Elena Gomez Crespo. Psicóloga en Equipo de Apoyo Social Comunitario atención domiciliaria y en entorno de  personas con Trastorno Mental Grave. Colegiada M-17412.Máster en psicología clínica. Postgrado en Psicología de Emergencias COP. Certificado Rehabilitación psicosocial por la Asociación española de Neurospiquiatría . Psicóloga sanitaria. Especialista en Patología Dual: ponente en diversos congresos nacionales e internacionales, publicaciones y docencia en relación al tema.

Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta. 28008 Madrid.
15, 22 de febrero y 1 de marzo de 2017 en horario de 15:30 a 20:30
Colegiados desempleados, colegiados jubilados, estudiantes asociados, pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 105 € Colegiados y estudiantes: 115 €. Psicólogos no colegiados: 155€. Fecha límite para solicitar la beca para colegiados desempleados: antes del 15 de enero del 2017
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio. Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636. Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".
15 horas
Psicólogos, estudiantes del último curso de grado de Psicología, y en especial psicólogos clínicos y de intervención social.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.