Trabajamos junto a nuestros colegiados para mejorar la calidad de los servicios psicológicos y el bienestar de los ciudadanos
Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
Colegiados/as de Madrid, Psicólogos/as Asociados/as y Estuadiantes Asociados/as
CURSO COMPLETO
El taller forma parte del IV Ciclo Formativo sobre el Uso de los Tests y la Evaluación Psicológica, que incluye 12 talleres.
Con esta iniciativa, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid quiere facilitar a los colegiados de Madrid una formación de la mano de expertos profesionales en cada uno de los instrumentos de evaluación así como la difusión de las buenas prácticas en los procesos de evaluación psicológica que utilizan estos tests.
Precisamente a causa del impacto originado por el uso de los tests en las personas evaluadas, así como en los sistemas en que se enmarcan y los propios profesionales, es importante adquirir habilidades y competencias específicas en cada instrumento de evaluación para alcanzar el máximo aprovechamiento y preservar el rigor y la exactitud de una buena praxis.
Los talleres se centrarán en los aspectos más interesantes y relevantes para un óptimo aprovechamiento del test en el proceso de evaluación en un contexto netamente profesional.
El MCMI-III. Inventario Clínico Multiaxial de Millon es un instrumento de evaluación de la psicopatología, trastornos de personalidad y los síndromes clínicos. Es muy utilizado en la psicología clínica y la psicología jurídica, entre otros motivos, por su ajuste a la nosología oficial.
El MCMI-III se basa en el modelo de estilos de personalidad y de trastornos de personalidad de Theodore Millon, su perspectiva teórica integradora, su insistencia en el continuo normalidad/patología y la incorporación de los principios de la Teoría de la Evolución.
Las escalas abarcan los patrones clínicos de la personalidad (esquizoide, evitativo, depresivo,dependiente, histriónico, narcisista, antisocial, agresivo, compulsivo, negativista, autodestructivo) la patología grave de la personalidad (esquizotípico, límite, paranoide), los síndromes clínicos en general (trastorno de ansiedad, trastorno somatomorfo, trastorno bipolar, trastornos dístimico, dependencia del alcohol, dependencia de sustancias, trastornos de estrés postraumático), los síndromes clínicos graves (trastorno del pensamiento, depresión mayor, trastorno delirante) y los índices modificadores (sinceridad, deseabilidad social, devaluación, validez).
Profesorado:
- Dr. D. Enrique J. Carbonell Vayá
Psicólogo colegiado CV-01488. Doctor en Psicología y profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid.
Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta. 28008 Madrid.
Jueves 22 de marzo 2018, de 9:30 a 14:30
Importe de la inscripción: 10 euros
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".