X CERRAR

IIª Jornada de “Investigaciones desde la Psicología Forense en el contexto judicial"

10/05/2018 - 10/05/2018

Presencial

La Psicología Forense se fundamenta como una especialidad que revela un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, así como en la aplicación, evaluación y tratamiento.
Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento en un determinado contexto legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.
En esta Jornada se presentarán una serie de investigaciones en Psicología Forense realizados por alumnos de la IIª Edición del Máster en Psicología Forense de la Universidad Rey Juan Carlos y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, que ponen de relieve la importancia del estudio del comportamiento para los actores jurídicos en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia.

9:30 - 10:00 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 

10:00 - 10:30 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
Dª María del Rocío Gómez Hermoso, Vicedecana del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Directora del Máster de Psicología Forense del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos.Psicóloga Forense en el Gabinete de Psicólogos Forenses en los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria de Madrid. Psicóloga Forense del grupo de expertos del Tribunal Penal Internacional de La Haya. Representante de la Junta de Gobierno en la Institución de Mediación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Vocal de la Asociación de Psicólogos Forenses de la Administración de Justicia. Miembro del Foro de Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial desde 2014. Ponente en distintos Congresos y Jornadas Técnicas. Imparte cursos de Psicología Jurídica y Forense en distintos Másteres y Cursos de Experto.

10:30 - 13:00 EXPOSICIÓN DE TRABAJOS:

10:30 - 11:00  Evaluación, valoración y evolución de la Custodia Compartida en el ámbito psicológico-forense. Andrea Martínez Sánchez.

11:00 - 11:30 “La violencia invisible: Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense de víctimas de violencia de género (VCMP):”. Pilar Rico Carnero.   

11:30 - 12:00 Estudio documental en detección de simulación.Elena García Miguel.

12:00 - 12:30 Conclusiones y preguntas sobre las investigaciones presentadas.

12:30 - 13:00 Conferencia Clausura.
Timanfaya Hernández Martínez
. Vicesecretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos de Madrid. Psicóloga en centros privados. Dirección y Coordinación (Globaltya Psicólogos y Thpsicologia). Evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes privados. Elaboración de  Informes periciales. Docente en el Máster en Psicología Forense de la Universidad Rey Juan Carlos y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Psicóloga forense. Listado de peritos psicólogos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Psicóloga de la Red Nacional para la intervención psicológica con víctimas del terrorismo, Ministerio del Interior-Subdirección General de Atención a Víctimas del Terrorismo y del Consejo General de la Psicología de España. 

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid C/Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta. 28008 Madrid
Jueves, 10 de mayo de 2018 DE 9:30 a 13:00 horas.
Actividad gratuita, previa inscripción hasta completar aforo (80 plazas).
Psicólogos y estudiantes de último curso de Psicología.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.