Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso de Grado en Psicología.
FINALIZADO
Proporcionar a los profesionales y futuros profesionales herramientas para abordar el proceso del duelo ante cualquier pérdida, ya sea sentimental, material, vital o por fallecimiento.
Con este aprendizaje podemos contribuir a que el doliente se sienta comprendido, acompañado, apoyado y aliviado para continuar su vida, habiendo encontrado “un lugar psicológico y emocional” para aquello que ya no está.
Objetivo general:
Aprender a manejar herramientas para afrontar y superar las fases del cambio que supone una pérdida de cualquier tipo.
Objetivos específicos:
- Que los alumnos aprendan a manejar y a aplicar la herramienta adecuada para aliviar el dolor en cada etapa y obtener un 90% de éxito en el tratamiento.
- Que los alumnos aprendan a: afrontar el cambio que produce cualquier tipo de perdida, aprendiendo a manejar las emociones, pensamientos, conductas y somatizaciones que nos encontramos en las diferentes etapas del duelo, con la práctica de técnicas sobre todo conductuales, cognitivas, y así aprender de las vivencias, pensamientos, sentimientos y conductas surgidos de esa situación dolorosa de duelo.
La teoría:
Importancia del rito funerario; ¿Qué es el duelo?: Diferencia ente proceso, tareas y elaboración del duelo; Tipos de pérdida;Duelo y ansiedad; Las emociones en el duelo; Salud o enfermedad. ¿Es posible elegir? Incluye práctica de visualización para ver cómo influye en el cuerpo una emoción positiva y una negativa, y las explicaciones comprenden varios conocimientos de origen oriental, denominadas terapias alternativas que sirven de apoyo según los casos.
La Práctica:
Objetivo como profesionales; Qué define el duelo; ¿Por dónde empiezo?; ¿Qué influye en el proceso del duelo? Mediadores; Fases del duelo (incluye practicas con visualización guiada para aprender a gestionar la rabia, la tristeza, la angustia, el miedo a la soledad, el perdón, la autoestima, ejercicios de reflexión dependiendo de la etapa en la que estoy pues el manual recoge ejercicios recomendados para cada etapa, ejemplo :
Tratamiento y técnicas (ejercicios de reflexión, identificación de emociones, visualizaciones rollplaying de casos reales tanto de mi consulta como los que proponen los alumnos)
Recomendaciones; ¿Qué puedo aprender de la experiencia del duelo?; ¿Cuándo termina?.
Antes de finalizar la sesión y después de haber contestado a todas las dudas, dedico los minutos finales a comentar la Filmografía, contenido gráfico y visual de apoyo a través del cine de temática dirigida..
Esther Varas Doval. Psicóloga colegiada M-21409. Formación en FUNDAE. Psicóloga de consulta privada. Máster en Psicoterapia.
Cuesta de San Vicente, 4, 28008 Madrid
Viernes, 22 de mayo de 16.30 a 20.30 h. y sábado, 23 de mayo de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, psicólogos/as jubilados/as y estudiantes asociados/as: 75 €
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes del último curso de grado en Psicología: 85 €.
Psicólogos/as no colegiados/as: 115 €.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.