Especialista semipresencial en Intervención Psicológica en Conflictos Familiares, Mediación y Coordinación de Parentalidad.
14/09/2020 - 21/03/2021
Semipresencial
El curso de Especialista semipresencial en Intervención Psicológica en Conflictos Familiares, Mediación y Coordinación de Parentalidad tiene como objetivo capacitar a los/las psicólogos/as para ejercer en distintos contextos de conflicto familiar con herramientas, estrategias y aportaciones de distintas disciplinas -Mediación, Terapia familiar, Coordinación de la Parentalidad- en las que la psicología ha tenido un amplio desarrollo y papel. La visión más amplia del conflicto desde sus distintas aportaciones permitirá intervenciones más adecuadas a cada situación, así como permitirá al profesional sentirse amparado por una rica caja de herramientas y de estrategias.
El fin de este curso completo de especialista es tener una visión amplia de las intervenciones en conflictos familiares, a la par que aportar la formación adecuada y los contenidos necesarios para que aquellos psicólogos que así lo deseen, puedan ejercer también en el rol de mediador y en el de Coordinador de la Parentalidad.
Este curso está adaptado y actualizado a la nueva legislación estatal sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles (Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y Real Decreto 980/2013, de 13 diciembre).
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid es un centro reconocido por el Ministerio de Justicia para la impartición de programas formativos en Mediación Civil y Mercantil, por lo que este curso de experto capacita y está reconocido para poder inscribirse como mediador en dicho organismo.
Este curso de Especialista incluye el curso de Mediación y de Coordinación de la Parentalidad más completo y práctico, preparándote para abordar, con conocimiento y experiencia, cualquier conflicto en los contextos familiares, así como e abordaje de conflictos civiles y mercantiles a través de metodología de mediación. Esta formación te abrirá nuevos horizontes profesionales y personales, y te aportará herramientas y saber hacer que van más allá de la mediación.
Si tienes conocimientos en el ámbito de la mediación y quieres seguir formandote puedes consultar el resto de actividades formativas que impartimos:
- Experto semipresencial en Mediación Civil y Mercantil.
- Experto semipresencial en Intervención Psicológica en conflictos familiares.
- Experto semipresencial en Coordinación de la Parentalidad (formato para mediadores acreditados)
- Experto semipresencial en Intervención Psicológica y Conflictos familiares (formato para mediadores acreditados)
-ADR (Alternative Dispute Resolution) qué son, principios y criterios básicos. Legislación mediación y Coordinación de Parentalidad (CP)
-Ámbito Judicial en vivo: Organigrama judicial y operadores jurídicos. Actos de comunicación procesales. Resoluciones judiciales y recursos. Procedimientos y fases procesales. El menor y el ordenamiento jurídico. Relaciones con Juzgados y equipos psicosociales.
-Fases y proceso de mediación. Protocolos y Actas.
-Entrenamiento: Espacio de mediación y Sesión Informativa y Constitutiva.
-Tareas y procedimiento en Coordinación de Parentalidad: plan, documentos. Entrenamiento: sesión informativa, tareas, procedimientos y práctica, casos prácticos
-Entrenamiento CP: 1ª entrevista y encuadre del proceso.
-Conceptos legales en ruptura de pareja. Situaciones económicas y patrimoniales. Patria Potestad, Guarda y Custodia, Derecho de visitas y estancias, pensiones
-Fiscalidad básica. Destripar Convenio Regulador y acuerdos en divorcios.
-Bloque económico: Entrenamiento: Gastos en ruptura de pareja.
-Ciclo Vital: la Pareja. Conflictos de pareja, Separación: duelo y pérdidas, Violencia de género, Necesidades y evolución de niños y niñas. Apego, Adolescencia (problemáticas adolescentes y familia)
-Maltrato infantil, Prácticas de Alienación Parental.
-Microanálisis del conflicto; lenguaje no-verbal.
-Entrevista motivacional.
-Funciones parentales básicas: estilos y modelos, criterios compartidos y límites
-Conflictos en el ejercicio de las funciones parentales (triangulaciones…)
-Modelos mediación: Harvard (teoría: modelo y fases, práctica en técnicas entrenamiento: role-playing)
-Violencia ascendente.
-Modelos mediación: Transformativo (teoría y técnicas, entrenamiento: role-playing)
-Modelos mediación: Indagación Apreciativa (teoría y técnicas).
-Técnicas sistémicas: Teoría y práctica
-Modelos mediación y psicoterapia narrativos (teoría y técnicas, externalización entrenamiento: role-playing)
-Modelo integrador de intervención en conflictos: motivacional (teoría y fases práctica técnicas en base a fases, entrenamiento: role-playing)
-Negociación: cómo superar los obstáculos más frecuentes
-Otros conflictos en el ámbito civil (herencias, incapacitaciones, daños…)
-Mediación mercantil
-Otro ámbitos de mediación (introducción): comunitario, escolar, penal, sanitario…
-Terapia de pareja (visión integradora: técnicas de tercera generación, terapia focalizada en emociones, visión sistémica, apego adulto...)
-Coordinación con recursos sociales.
-Sistema educativo y Coordinación
-Informes a Juzgados
-Plan de parentalidad
-Autotrabajo del profesional
-Publicaciones científicas de experiencias
-Redacción y presentación de proyectos y autoempleo.
Dirección del curso:
Santiago Madrid Liras. Psicólogo colegiado M-20229. Mediador, psicólogo general sanitario, coordinador de la parentalidad, formador y presidente del Instituto Motivacional Estratégico (IMOTIVA) y mediador penal con menores infractores (ARRMI). Autor de “Mediación motivacional: hacia una relación de acompañamiento en los conflictos” (Ed. Reus, 2017) y de “Intervención motivacional en conflictos: los pasos desde la oposición a la disposición al cambio” (IMOTIVA, 2019). Director de Revista de Mediación. Dentro del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, miembro del Consejo Editorial de Revista Clínica Contemporánea y miembro del Comité de Gestión de la Institución de Mediación.
Clases presenciales: 3, 10, 17 de octubre, 14, 28 de noviembre, 12, 19 de diciembre, 9, 16, 30 de enero, 6 de febrero, 12, 13 y 20 de marzo.
Viernes de 16.00 a 20.00 y sábados de 10.00 a 14.00h
Inscripción | Plazo -14/11/2020 | Plazo -16/01/2021 | Total | |
Colegiado Desempleado | 380 € | 370 € | 375 € | 1125 € |
Estudiante no asociado de último curso de Grado en Psicología | 420 € | 420 € | 410 € | 1250 € |
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo: formacion@cop.es o por fax al 915472284.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"