Bienvenido al Servicio de difusión de ofertas de empleo del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Este Servicio, pretende dar respuesta a las demandas del mercado de trabajo en la búsqueda de profesionales de la psicología que mejor se adapten a sus necesidades, así como de agilizar y mejorar la inserción y el desarrollo profesional de sus colegiados/as.
En su continua evolución, ha diseñado ésta herramienta informática en la que las Empresas, de manera gratuita, disponen de un espacio exclusivo en la web del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el que publicar sus ofertas de empleo y recibir de forma ágil la curricula acorde con los perfiles requeridos.
Profesionales de la Psicología
ABIERTA INSCRIPCION
El objetivo de este Experto es entender el por qué una persona puede llegar a renunciar a su propio equilibrio, provocando una desorganización vital, dotando a los profesionales de distintas herramientas actualizadas prácticas y eficaces de intervención y fomentando la empatía por los pacientes y familiares que padecen una adicción.
Para ello, el propósito es dotar a los participantes de una filosofía de intervención y unas estrategias resolutivas contrastadas bajo criterios de calidad, rigor científico e innovación, para desenvolverse de una forma eficaz con este tipo de pacientes. Para la consecución de dichos objetivos y propósitos se da mucha importancia al carácter eminentemente práctico de las clases, con la idea de poder desarrollar y entrenar las habilidades específicas requeridas para la intervención. Se abordará la intervención con las actualizaciones de los conocimientos sobre la patología de las adicciones de mayor interés en la práctica clínica, y se profundizará, sobre todo, en los aspectos más prácticos de la intervención clínica avalados por la dilatada experiencia profesional del elenco de docentes.
Formar, desde una perspectiva teórica y práctica, a los profesionales de la Psicología en las principales modalidades de intervención psicoterapéutica, herramientas prácticas y formas de intervención más actuales en los trastornos adictivos, con sustancias y sin sustancias, dentro del ámbito de la psicoterapia integradora.
COORDINADORES Y DOCENTES
Dr. José Antonio Molina del Peral. Doctor en Psicología colegiado M-13064. Psicólogo Sanitario Psicohealth. Autor de distintos libros en adicciones. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en el Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Guillermo Blanco Bailac. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica colegiado M-13473. Psicólogo Clínico especialista en Terapias de Tercera Generación en Blanco Bailac. Coordinador de formación y formador.
PROFESORADO
Dra. Gloria García Fernández. Doctora en Psicología colegiada O-02020. Psicóloga especialista en psicoterapia (Europsy). Profesora en la Universidad de Oviedo.
José Luis Hernández Barbosa. Psicólogo General Sanitario colegiado M-29378. Especialista en psicoterapia y psicodrama. Psicólogo en el programa de prevención de adicciones “Drogas o tú” de la Dirección General de Salud Pública. Comunidad Autónoma de Madrid.
Santiago Madrid Liras. Psicólogo General Sanitario colegiado M-20229. Presidente del Instituto Motivacional Estratégico (Imotiva). Psicoterapeuta. Mediador. Coordinador de formación y formador.
Dr. Carlos Villoria López. Doctor en Psicología. Psicólogo General Sanitario colegiado M-13641. Presidente de la Asociación de Psicoterapeutas para el Estudio de las Adicciones (APEAP) y responsable de sus grupos terapéuticos. Terapeuta cognitivo-conductual (TREC) en Ludohealth. Gestor sanitario.
Ángeles Sánchez García. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica colegiada M-12678. Psicóloga clínica del CAID de Mejorada-Velilla. Psicóloga colaboradora en docencia práctica de la Universidad Complutense de Madrid.
Los contenidos serán impartidos por profesionales expertos, enfocados cada uno a la aplicación práctica de conceptos, herramientas y/o habilidades específicas. Los/as alumnos/as deberán presentar un Proyecto Personal Final, que consistirá en el diseño de un programa terapéutico específico o bien realizar una memoria de las prácticas externas realizadas, con tutorías personalizadas y supervisiones por parte de los coordinadores del Experto.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ª planta. 28008 Madrid
Fechas: 15, 16, 29 y 30 de enero, 12, 13, 19 y 20 de febrero, 12, 13, 26 y 27 de marzo, 9, 10, 23 y 24 de abril, 7, 8, 21 y 22 de mayo, 11, 12, 25 y 26 de junio de 2021.
Horario: viernes de 16.00 a 21.00 y sábados de 9.30 a 14.30 horas.
El curso consta de los siguientes plazos:
Inscripción | Plazo -13/03/2021 | Plazo -07/05/2021 | Total | |
Colegiado Desempleado | 300 | 300 | 300 | 900 |
Colegiado Jubilado | 300 | 300 | 300 | 900 |
Estudiante Asociado | 300 | 300 | 300 | 900 |
Colegiado Asociado | 330 | 340 | 330 | 1000 |
Colegiado con Convenio Formacion | 330 | 340 | 330 | 1000 |
Colegiado de Madrid | 330 | 340 | 330 | 1000 |
Colegiado de otro colegio | 330 | 340 | 330 | 1000 |
Estudiante no asociado de último curso de Grado en Psicología | 330 | 340 | 330 | 1000 |
No Colegiado | 420 | 420 | 410 | 1250 |
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo: formacion@cop.es o por fax al 915472284.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.
Puede aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrá cambiar de opinión sobre su elección en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies.