X CERRAR

Intervención con personas TEA a través de las prácticas restaurativas en el ámbito educativo (VIDEOCONFERENCIA)

03/12/2021 - 03/12/2021

Videoconferencia


ORGANIZA:

Grupo de Trabajo Trastornos del Espectro Autista del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

El alumnado con TEA forma parte del contexto escolar. En este contexto los conflictos son naturales y no se resuelven por sí solos.

Los niños, niñas y adolescentes con TEA son más vulnerables a encontrarse en situaciones de conflicto.

Es necesario que el contexto educativo enseñe formas de resolución de conflictos que sirvan como aprendizaje positivo social y personal.

Las prácticas restaurativas aportan:

• Resolver conflictos de manera pacífica,

• Mejorar la convivencia,

• Aprender a escuchar,

• Comprender los mecanismos culturales y personales que intervienen en la comunicación para favorecer actitudes positivas,

• Favorecer la comunicación con el uso de canales óptimos en el contexto de la institución escolar,

• Organizar redes de comunicación que sean participativas y eficaces.

De manera natural e inclusiva las prácticas restaurativas permiten que el alumnado TEA se encuentre en un entorno que favorezca y facilite la comunicación verbal y no verbal, las habilidades para la interacción social y la flexibilidad de comportamiento y pensamiento.

Un plan de convivencia basado en prácticas restaurativas beneficia a la comunidad educativa haciendo del contexto escolar un entorno amigable para todas las personas.

Objetivo general:
Presentar a las "prácticas restaurativas" como herramientas de intervención para personas con TEA en la resolución de conflictos.
Objetivos específicos:
- Describir la mediación como herramienta de trabajo en la resolución de conflictos con personas con TEA.
- Describir los círculos restaurativos en el ámbito educativo.
- Exponer experiencias reales de personas con TEA  y entornos educativos que hayan utilizado las prácticas restaurativas para la resolución de conflictos.

Mariana Perretti Marés. Psicóloga colegiada M-26628. Directora del área clínica de la Asociación Asperger Madrid.
Mercedes Pérez Fuentes. Psicóloga colegiada M-22000. Más de 30 años de experiencia como orientadora en la Comunidad de Madrid y otras Comunidades.
 

Online por Videoconferencia que será grabada.
Viernes, 3 de diciembre de 16.00 a 18.00 h.
Actividad gratuita, previa inscripción.
Las personas interesadas en asistir a la Videoconferencia deben pinchar en el botón de "Inscribirme en esta actividad".
La Videoconferencia se visualizara a través del Canal de Psicología TV Directo.
2 horas
Profesionales de la Psicología y otros profesionales.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.