X CERRAR

Curso online Abordaje del tabaquismo y nuevas formas de su consumo

07/02/2022 - 07/03/2022

Online


ORGANIZA:

Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Asociación Española contra el Cáncer


El curso se basa en la amplia formación y en la experiencia de los profesionales del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la  de la Asociación Española contra el Cáncer de Madrid, la cual trabaja en el tratamiento y prevención del tabaquismo desde 1991.

El objetivo del curso es proveer a los profesionales de la Psicología de instrumentos teóricos y prácticos necesarios para la realización de programas de deshabituación tabáquica, tanto individuales como grupales.

*Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 1 de diciembre de 2021.


- Presentación del curso y del programa para dejar de fumar de la AECC.

- La entrevista motivacional en el proceso de dejar de fumar.

- Evaluación psicológica para dejar de fumar.

- Tabaco, cigarrillo electrónico y productos relacionados. El reto de tratar los nuevos consumos.

- La orientación cognitivo-conductual en el proceso de dejar de fumar.

- Mindfulness en deshabituación tabáquica.

- Percepción de riesgo en la conducta de fumar: Influencia en la práctica clínica.

- Abordaje de situaciones específicas: Jóvenes, embarazadas, patologías psiquiátricas, mujer.

- Consejo mínimo en la consulta de tabaquismo.

- La terapia de aceptación y compromiso. Aportaciones para dejar de fumar.

- Terapia individual y grupal del tabaquismo.

Cristina Sanz de Villalobos. Psicóloga colegiada M-19262. Psicóloga Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la aecc (Madrid). Psicóloga homologada para el ejercicio de la actividad sanitaria por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Especialista Universitaria en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos por la U.C.M. Máster Universitario en Tabaquismo por la Universidad de Cantabria.

Pedro Aguilar Cotrina. Psicólogo colegiado M-14543. Psicólogo Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la aecc (Madrid). Psicólogo homologado para el ejercicio de la actividad sanitaria por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Magister en Adicciones en el Instituto Universitario de Drogodependencias de la UCM. 

Karen Lizzette Ramírez Cervantes. Médica de Prevención de la Asociación Española contra el Cáncer. Msc. Salud Pública Global por la Universidad Queen Mary de Londres. Doctorando de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid.

Estíbaliz García Rodríguez. Médica. Responsable del Departamento de Programas de Prevención y Promoción de la Salud en la Sede de Madrid de la Asociación Española contra el Cáncer. Licenciada en Medicina y Cirugía, Máster en Medicina Tropical y Salud Internacional por la Universidad de Barcelona y Máster en Public Health in Developing Countries por la London School of Hygiene and Tropical Medicine. 

El curso se imparte mediante la modalidad online, a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, abierta y accesible 24 horas.
Los contenidos se adaptan al ritmo personal de los participantes por lo que existe flexibilidad durante el proceso de aprendizaje. Este tipo de metodología permite acompañar al participante en su proceso de aprendizaje y optimizar sus esfuerzos siempre con el seguimiento de la docente experta, viviendo una experiencia de formación friendly.
La actividad formativa se estructura en:
• Material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención,…
• Aulas virtuales en directo para la presentación de contenidos y resolución de dudas. Las sesiones se grabarán para su posterior visualización durante la duración del curso, excepto el aula virtual 3, debido a su carácter fundamentalmente práctico que requiere de la participación de los alumnos y dificulta su grabación.
• Actividades participativas mediante foros para la reflexión y aplicación práctica.
Se emitirá un certificado de participación en la actividad formativa desde la propia plataforma, una vez cumplido con los criterios necesarios para la obtención de la acreditación. 

Del 7 de febrero al 7 de marzo de 2022.

El mismo día de inicio de la actividad formativa, recibirá un correo electrónico de bienvenida donde se detalla la estructura del curso y los datos de acceso a la Plataforma online.

Fechas Aulas virtuales:
- Aula 1, 11 de febrero de 9.30 a 14.30 h.
- Aula 2, 18 de febrero de 9.30 a 14.30 h.
- Aula 3, 25 de febrero de 9.30 a 14.30 h. (no se graba)

Curso gratuito para colegiados o asociados al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Colegiados o asociados al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.